_
_
_
_
PRENSA

61 periodistas muertos y 123 detenidos en el mundo en 1992

Al menos 61 periodistas murieron y 123 fueron detenidos en el mundo en 1992 "por haberse acercado quizá demasiado a la verdad", denuncia la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) en su informe anual, presentado ayer en París.Entre ellos, 12 fueron asesinados en la antigua Yugoslavia, otros 12 en Turquía, 6 en Tayikistán, 5 en Colombia, 5 en Perú, 3 en Filipinas y otros 3 en Chad, precisa esta organización independiente.

De los 123 periodistas que permanecían todavía detenidos el 1 de enero de 1993, 30 lo estaban en China, 10 en Turquía, otros 10 en Siria, 9 en Irak y el mismo número en Israel. Según Reporteros Sin Fronteras, su decano, Abdullah Alí al Sanusi al Darrat, está encarcelado en Libia desde 1973, "sin inculpación ni proceso".

La antigua Yugoslavia es una de las zonas más peligrosas para los periodistas, con 27 reporteros muertos desde el principio de las hostilidades; es decir, casi tantos como en ocho años de guerra civil en El Salvador, donde fueron asesinados 30.

En 1992, Reporteros Sin Fronteras efectuó 221 intervenciones en 76 países.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_