_
_
_
_
ELECCIONES ANTICIPADAS EL 6 DE JUNIO

Barbero se plantea pronunciarse a favor de la competencia del alto tribunal pese a la disolución de las Cortes

El magistrado del Tribunal Supremo, Marino Barbero, instructor del caso Filesa, elevará la semana próxima un escrito a la Sala Segunda del alto tribunal en el que explicará los fundamentos de la suspensión cautelar de las investigaciones en el caso, ordenada tras la disolución de las Cortes, pero también se pronunciará explícitamente sobre si el Tribunal es o no competente en la citada causa, a pesar de la convocatoria electoral.Fuentes próximas al caso informaron ayer de que el juez Barbero se ha recluido durante los últimos días en un convento situado a 50 kilómetros de Madrid para estudiar una amplia documentación sobre derecho procesal y repasar las investigaciones del caso Filesa.

Más información
La Junta Electoral fija el calendario de los comicios
Arzalluz pide que salgan a la luz "todas las filesas" y cita el 'caso Naseiro'
El Supremo califica de "deslealtad procesal" la actitud del Partido Popular en el 'caso Filesa'
Leguina admite la posible derrota de los socialistas
El presidente de Murcia, atacado por su partido
PSOE y PP podrán gastar casi 3.000 millones en la próxima campaña
Jordi Pujol afirma que Convergència "no está casada con nadie"
Rato califica de "falsa" la denuncia del CDS sobre deudas electorales
IU propone 12 nombres para su lista electoral por Madrid
Créditos por votos

Las fuentes indicaron que el magistrado habría pasado en las últimas horas de una primera posición favorable a la declaración de incompetencia del Tribunal Supremo, a otra según la cual estima que hay razones procesales fundamentadas para que el citado tribunal mantenga su competencia.

En el juez están pesando dos factores importantes, según manifestaron las fuentes, Por un lado, Marino Barbero calibra la rotundidad de las investigaciones realizadas por los peritos del Ministerio de Hacienda, que tendrán que confirmar, según se les ha solicitado, su primer informe.

Jurisprudencia

Por otro lado, el juez ha estudiado desde una perspectiva más amplia diversa jurisprudencia de derecho procesal, de la que ha extraído algunas conclusiones nuevas. Barbero, según las fuentes consultadas, se pronunciará en su escrito al Tribunal Supremo sobre el asunto de la incompetencia o competencia del órgano Judicial a partir de la disolución de las cámaras y la convocatoria de elecciones anticipadas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Será la Sala Segunda del Tribunal Supremo la que va a decidir, pero el juez Marino Barbero quiere definir su posición. Si finalmente concluye que el Tribunal es competente a pesar de la disolución, así lo dirá en su escrito. En ese caso, será la Sala Segunda la que deberá actuar en contra de la posición del juez, al pronunciarse por la incompetencia", manifestó una de las fuentes consultadas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_