_
_
_
_

Paro de la flota pesquera del norte contra las importaciones de pescado

Más de un millar de embarcaciones dedicadas a la pesca del cerco pertenecientes a los puertos del País Vasco, Cantabria, Asturias, Galicia y parte del Mediterráneo, iniciaron ayer un paro hasta el lunes próximo como protesta contra las importaciones de pescado de terceros países.Los armadores reclaman de la CE medidas para defender los precios de la sardina, anchoa y la caballa con destino a la industria conservera. Estas protestas siguen a las llevadas a cabo por los armadores de los grandes buques congeladores contra las importaciones de merluza que provocaron la caída del 40% de los precios en 1992.

En los puertos del Cantábrico y Tarragona, según señala Juan María Urbieta, responsable de las Cofradías de Pescadores de Guipúzcoa, el problema actual de bajos precios afecta especialmente a la anchoa y al jurel, debido a las importaciones que se han realizado desde Argentina. Los pescadores denuncian que la industria compra anchoeta, de menor calidad, a bajos precios. En Galicia, los problemas vienen por la sardina congelada de la antigua URSS.

[En Dinamarca, los 6.000 pescadores que permanecen en huelga desde hace una semana, permanecen en los puertos para impedir el paso de pescado procedente de Suecia y Noruega. También en Alemania y por tercera vez en una semana, los pescadores del Mar Báltico se enfrentaron a la policía de la ciudad de Kiel, informa Efe.]

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_