_
_
_
_

El PP propone reprobar a Borrell "por faltar a la verdad"

El Grupo Popular presentó ayer en el Congreso de los Diputados una moción en la que se pide la creación de una comisión de investigación sobre el tren de alta velocidad Madrid-Sevilla (AVE) y la reprobación del ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, "por haber faltado a la verdad en la información facilitada" al Congreso.El Grupo Popular se reafirmó ayer en lo acertado de su postura de abandonar el pleno del miércoles, mientras el resto de los grupos de la oposición se mostraron críticos hacia esta actitud, especialmente Izquierda Unida. Su portavoz, Nicolás Sartorius, llegó a calificar de "histérico" el gesto de los populares.

Felipe Camisón, portavoz del Grupo Popular en asuntos de transporte, explicó ante los informadores que presenta la moción porque a lo largo de varios años ha venido acumulando información remitida por el Gobierno sobre la ejecución del AVE, y con los datos obtenidos, ha llegado a la conclusión de que existen "importantes contradicciones e importantes falsedades" entre esos datos y lo que Borrell expuso a la Cámara.

Según Camisón, la tendencia de Borrell "a alterar la verdad" es patológica y constante" y recalcó la postura de su grupo en el sentido de que el ministro "mintió a la Cámara de forma premeditada".

Camisón ofreció como ejemplo a los informadores las 75 locomotoras de gran potencia que, según el Grupo Popular, se contrataron con la empresa Siemens en 1989 para el AVE. El ministro, sin embargo, afirmó repetidamente que son 15 las locomotoras de este tipo que se han adquirido y que las otras 60 son de ancho normal para el resto de la red ferroviaria, por lo que no es posible imputar el precio de esas 60 locomotoras al coste total del proyecto AVE.

La jornada matinal en el Congreso se desarrolló en los pasillos con una serie encadenada de ruedas de prensa. Distintos portavoces abordaron el tema del AVE y el desplante parlamentario del PP al abandonar el miércoles la sesión plenaria después de haberse interrumpido por el presidente, a petición del ministro, que alegó cansancio, y de que Borrell aprovechase la interrupción para mantener una conferencia de prensa.

Las críticas más duras a la postura de los populares vinieron del portavoz de Izquierda Unida, Nicolás Sartorius, para quien sólo se puede abandonar la Cámara "en momentos trascendentes, pero no por la pequeña anécdota" del miércoles. Sartorius anunció que su grupo apoyará una comisión de investigación sobre el AVE, pero se opondrá a la reprobación del ministro porque "no vamos a apoyar ninguna iniciativa del PP". José Ramón Caso, del CDS, recordó que en la sesión del miércoles ya pidió que se constituyese la comisión investigadora, pero añadió que no entiende el abandono de los escaños por el PP.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_