_
_
_
_

Barranco propone al alcalde ocho medidas para reactivar el empleo

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Juan Barranco, presentó ayer un plan municipal para reactivar el empleo. Se basa en ocho medidas: cuatro de carácter fiscal, una encaminada a la formación de parados y las tres restantes enfocadas a animar en general la actividad económica. El grupo municipal socialista entiende que "el Ayuntamiento, como uno de los agentes económicos del sector público, puede y debe" tener en cuenta estas medidas "para desandar un camino profundamente negativo realizado en estos dos últimos años".El PSOE llevará al pleno ordinario de este mes la consideración de estas cuatro propuestas fiscales: reducir las cuotas del impuesto sobre actividades económicas (rebajando el coeficiente de población del 1,65 al 1,1); rebajar la tasa por la licencia de apertura de establecimientos; eliminar la doble imposición sobre el sector de la construcción y desterrar la nueva tasa sobre proyectos y urbanización.

Los socialistas defenderán también la necesidad de recuperar la actividad del Instituto Madrileño para el Empleo y la Formación Empresarial (Imefe), creado en su día con el apoyo de todos los partidos y devaluado presupuestariamente en los últimos ejercicios con el Gobierno del Partido Popular. El Imefe ha pasado de disponer de 2.600 millones de pesetas en los presupuestos municipales de 1992 a 800 en los del presente ejercicio.

232.148 parados

El portavoz del PSOE resaltó ayer, durante la presentación de estas soluciones, que el alarmante problema del paro en Madrid es la principal preocupación de la sociedad y que ha llegado, en el pasado mes de enero, a afectar directamente a 232.148 personas. Esta cifra supone un incremento del 5,5% con respecto al mismo mes de 1991.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Las alternativas elaboradas por el especialista económico del grupo socialista, Alfredo Tejero, se centran finalmente en el objetivo de animar la actividad económica. En este sentido, se reclama la producción de nuevo suelo industrial para competir con otros municipios y regiones, la recalificación de gran parte del que está vacante sobre todo en el sur- para el desarrollo de polígonos de industria limpia, y la reactivación de Promadrid.

Promadrid es una empresa de capital municipal que se dedicaba a elaborar estudios y propuestas técnicas para resolver problemas dentro del ámbito de actuación municipal. Su dotación económica es escasa y vive bajo la amenaza de extinguirse antes de que finalice el año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_