Destrozada una obra del escultor Jon Iturrarte en Ataun
Oteiza dice que quiso "destruirle la cara" al agresor de su estela
El escultor guipuzcoano Jon Iturrarte ha denunciado el destrozo sufrido por una de sus obras dedicada al antropólogo vasco José Miguel Barandiarán, ubicada en el monte de San Gregorio, de Ataun (Guipúzcoa). La agresión coincide con la sufrida hace unos días en la estela funeraria de Jorge Oteiza. El escultor dijo ayer que su primera reacción al conocer el destrozo fue tratar al autor del desaguisado como a su piedra: "Destruirle la cara".
En el periodo de un mes, tres obras de autores vascos -Agustín Ibarrola, Jorge Oteiza y Jon Iturrarte- han sufrido desperfectos en el País Vasco. Las dos últimas coincidiendo con el aniversario del nacimiento del padre Barandiarán quien, según los autores del destrozo de la obra de Oteiza, se oponía a que la estela se ubicase en el lugar en el que estaba instalada, junto a varios monumentos funerarios de la prehistoria, un dolmen y un túmulo.La pieza de Iturrarte fue arrancada y arrojada a varios metros del lugar donde se encontraba ubicada y forma parte de un conjunto compuesto de ocho estelas, una escultura y una carátula de Mari. El escultor está convencido de que la mano que destrozó la estela de Jorge Oteiza en el monte Agiña (Navarra), en homenaje al músico José Antonio Zulaika, padre Donostia, y la que ha agredido a la suya en el monte San Gregorio en Ataun "no es una mano anónima". Jon Iturrarte ha manifestado que no tiene deseos de responder a los autores de los atentados y ha expresado su intención de llevar a cabo acciones legales contra el autor o autores de la agresión.
El grupo que se ha responsabilizado de la autoría del atentado contra la estela de Oteiza, el Aralar Komando Kulturala, destrozó con un objeto contundente los bordes de la escultura y la parte frontal de la base en la que descansa la obra.
Los responsables de la agresión abandonaron varios sobres con artículos de prensa en los que califican al escultor Jorge Oteiza y al arquitecto que participó en la instalación del monumento, Luis Valet, de "profanadores de pagados"."País de ignorantes"Oteiza declaró ayer por escrito a este diario que su primera reacción al conocer el destrozo en el monumento al padre Donostia fue tratar al autor como a su piedra: "Destruirle la cara". Oteiza culpa a Koldo Aspiazu, colaborador suyo en la Escuela de Deba, de ser el causante de la destrucción de la estela de Agiña. Este periódico intentó ayer ponerse en contacto con KoIdo Aspiazu sin conseguirlo. El escultor vasco asegura que guardará silencio para comprobar "si de la ciencia y de la moral en este pobre e infortunado país de ignorantes y cobardes surge alguna defensa de la verdad". Oteiza espera que tanto la Fundación Barandiarán, en el caso de Jon Iturrarte, y la suya de Alzuza, en Navarra, se pronuncien sobre el tema. Oteiza publicó un artículo en que defendió la acción de Santos Iñurrieta, responsable de los destrozos causados a una escultura de Ibarrola.
La obra al padre Donostia es considerada una de las más representativas de Oteiza, que ha asegurado que con esa obra fue cuando descubrió "la relación de mi desocupación del espacio con la naturaleza de nuestros pequeños cromlechs como construcciones voluntarias y estéticamente vacías y claramente conclusivas".
El Gobierno de Navarra ha ofrecido al Ayuntamiento de Lesaka ayuda económica para restaurar el monumento al padre Donostia y ha expresado su repulsa por "el expolio irracional de una parte significativa de nuestro patrimonio histórico".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.