_
_
_
_

Israel desoye al Consejo de Seguridad y no readmite a los 418 deportados

Israel defendió ayer la expulsión a Líbano de más de 400 palestinos y caliricó de "injusta y decepcionante" la unánime condena internacional a esa medida. La reacción israelí fue conocida mientras los deportados acampaban en una zona inhóspita en tierra de nadie entre fuierzas israelíes y libanesas, sin más protección que una veintena de tiendas de campaña. La respuesta de Israel a la resolución 799 aprobada por el Consejo de Seguridad de la 0NU en la madrugada de ayer despejó toda duda acerca de la determinación del primer ministro israelí, Isaac Rabin, de no ceder un milímetro ante la fuerte presión diplomática.

Más información
El Ejército mata a seis palestinos en Gaza

"No tenemos intención alguna de cambiar la decisión" declaró Rabin poco antes de la votación del Consejo de Seguridad, en Nueva York. Cuando se le preguntó al primer ministro si se arrepentía de las deportaciones, su respuesta fué tajante: "De ninguna manera".La resolución, uno de los pronunciamientos mas críticos contra la política israelí, acusa al Gobierno de Rabin de violar la IV Convención de Ginebra. El observador de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) acreditado ante la ONU, Nasser Al-Kidwa, declaró que la "deportación masiva equivale a la más infame política de transferencia" de civiles. "No difiere mucho del concepto de limpieza étnica y otras formas de racismo", dijo Al-Kidwa, trazando un paralelo con la política serbia en lo que fue Yugoslavia.

Rabin, a través de un portavoz, declaró que la comunidad internacional había ignorado el criterio selectivo aplicado a las deportaciones. Para Israel, todos los palestinos expulsados el jueves son miembros de grupos integristas islámicos que incitan a la violencia.

"Aunque esta no es la primera vez que el Consejo de Seguridad adopta una resolución parcial, resulta' particularmente decepcionante que ignore totalmente la naturaleza de Hamás y la Yihad Islámica", declaró Gad BenAri, portavoz del primer ministro. El objetivo de estos grupos, agregó, "no es sólo matar ciudadanos israelíes sino tambien matar el proceso de paz en Oriente Próximo".

El futuro de esas negociaciones, iniciadas hace 14 meses en Madrid, estaba también en el centro de reuniones de emergencia en Túnez, donde la plana inayor de Arafat realizaba consultas con los países árabes. Arafat orderió la suspensión de las negociaciones entre palestinos e ¡sraelíes y recibió instantáneas expresiones de solidaridad de Siria, Jordania y Líbano, los otros tres países árabes involucrados en el proceso. Además, la OLP cursó una invitación oficial al Movimiento de Resistencia Islárnica (Hamás) para que participe a partir de mañana en Túnez en una conferencia ampliada de representantes palestinos. Un portavoz de Hamás declaró anoche en Aminán, capital de Jordania, que su grupo acudirá a la reunión y que hoy remitirá la respuesta oficial.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La deportación masiva -"temporal", dice Israel- así como la detención de por lo menos otros 800 residentes árabes de los territorios ocupados de Gaza y CisJordania fue ordenada en repesalia por el secuestro y posterior asesinato del sargento israelí Nisim Toledano hace una semana. El secuestro, del que se responsabilizó Hamás, fue el más audaz golpe de los militantes musulmanes tras una serie de ataques que costaron la vicia a cinco soldados israelíes este mes. Ayer, las autoridades israelíes liberaron a 300 de los detenidos, procedentes en su mayoría del norte de Cisjordania.

Fuentes judiciales dijeron ayer que abogados israelíes de organizaciones defensoras de los derechos humanos apelarán hoy a la Corte Suprema. Pero en la mayoría de los círculos políticos israelíes y árabes se reconoce que será un ejercicio vano. Rabin habla en serio y su decisión, saricionada luego por el tribunal, ha sido ampliamente apoyada por la opinión pública.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_