_
_
_
_

Clinton designa al primer negro de su Gobierno para la Secretaría de Comercio

Antonio Caño

El presidente electo de Estados Unidos, Bill Clinton, ha compensado el nombramiento de un equipo económico marcadamente conservador con la designación, entre el viernes y ayer, de Ron Brown, al frente de la Secretaría de Comercio, el primer negro del futuro Gobierno demócrata, y de tres mujeres y un académico conocidos por su activismo a favor de causas sociales y por su inclinación progresista.

El nombre de Ron Brown, de 51 años, presidente del Partido Demócrata desde,1989, se había barajado como posible secretario de Justicia, embajador ante la ONU e incluso como secretario de Estado. Según Clinton, Brown "tendrá un papel más visible y poderoso para reorganizar la economía". Con ésta y las designaciones de Laura Tyson (presidenta del Consejo de Asesores Económicos); Carol Browner (Agencia para la Protección del Medio Ambiente); Donna Shalala (Secretaría de Salud y Servicios Humanos); y Robert Reich (Secretaría de Trabajo), Clinton satisface a tres de los sectores que más le apoyaron durante la campaña electoral: las mujeres, los ecologistas y los sindicalistas.Thomas McLarty, presidente de la compañía de gas de Arkansas y Luisiana y amigo de infancia de Clinton, fue nombrado secretario general de la Casa Blanca. Estos nombramientos reflejan, al mismo tiempo, la influencia que Hillary Clinton, defensora del movimiento feminista, y el vicepresidente electo, Al Gore, autor de un best-seller sobre la necesidad del cuidado ecológico, ejercen sobre Clinton.

A diferencia del secretario del Tesoro y otros cargos económicos nombrados esta semana, todas estas personas son académicos y profesionales sin conexión apenas con el mundo político de Washington o con instituciones entre las que tradicionalmente se buscan los ministros. Con ellos, Bill Clinton le da forma a su propia filosofía política: conservador en lo económico y progresista y reformador en lo social.

"Mis últimas designaciones vienen de lo más destacado de una nueva generación de dirigentes norteamericanos. Creo que cuando ustedes vean el conjunto del Gabinete observarán que es un verdadero reflejo de los géneros y las razas", declaró Clinton al presentar a sus nuevos colaboradores.

Con Robert Reich, por ejemplo, el mundo del trabajo se garantiza una representación en el Gabinete en la persona del más progresista de los colaboradores económicos de Clinton. Pero tal vez el nombramiento más importante es el de Donna Shalala, rectora de la Universidad de Wisconsin, al frente del departamento que se encargará de una de las más delicadas misiones del próximo Gobierno: la reforma sanitaria.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_