_
_
_
_
Crítica:ROCK
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Escapada

Izzy Stradlin and the Ju Ju Hounds

Mientras el entorno de Guns'n'Roses insiste en proporcionar noticias extramusicales a lo largo de su presente gira por Hispanoamérica, el descarriado Izzy Stradlin se evade del pasado a través de una gira europea por pequeños locales. Harto de las repentinas intemperancias de su crispado compañero AxI. Rose, este guitarrista de Indiana se ha apartado de una banda legendaria que él mismo contribuyó a fundar. A la par, abandona los excesos etílicos y cualquier atisbo de nostalgia.Los asistentes que acudieran con la última esperanza de recoger una mínima cosecha de la reciente leyenda debieron llevarse una ligera decepción. Izzy inicia su carrera en solitario con la firme voluntad de expulsar los demonios de la turbulenta escuadra que dejó atrás.

Izzy Stradlin (voz, guitarras), Rick Richards (guitarras, voz), Jimmy Ashhurst (bajo), Charlíe Quintana (batería). Lugar: Sala Canciller. Madrid. Aforo: 600 espectadores. Entrada: 2.300 pesetas.

Tiempo habrá, quizá, de recuperar parte de un material que también lleva su firma; en estos momentos se trata justamente de escapar de él.

Izzy, en escena tanto como en su debú discográfico, expande sabor a Stones y Dylan. No es anecdótico que Ron Wood colaborase en el tema Take a look at tue guy. El reggae, su más reciente pasión, ameniza la espera y luego tiene su hueco en el repertorio. El blues hace su aparición en la propina.

Entre la banda que arropa a Stradlin destaca Rick Richards, un eficaz guitarrista que desfiló varios modelos del instrumento por el escenario. Estuvo acertado en el empleo del bottleneck e intrepretó vocalmente algunos temas. No es que este antiguo miembro de Georgia Satellites posea una voz importante pero al lado de su jefe de filas cualquier propuesta es bienvenida, Izzy, de tono escaso y afeado, compite con Keith Richards en desaliño vocal.

Matices

La banda careció de un teclista de apoyo, así que por el camino se perdieron algunos matices que se agradecen en la escucha de su primer álbum.Shuffle it all y la rabiosa Pressure drop representaron los mejores momentos de la noche. Desconocemos si su carrera tomará otros derroteros en el futuro, pero por lo pronto Izzy aparenta estar feliz junto a su pandilla, tocando ante unos pocos centenares de seguidores. Huyó de la tempestad para encontrar un espacio más apacible y aquí lo tiene.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_