_
_
_
_

Devuelta a España 'La aurora', de Rubens, robada de La Coruña en 1.985

La tabla viajó ayer en avión desde Washington vigilada por la Policía Judicial

La aurora, una tabla de Rubens que había sido robada, junto con otra, del Museo Provincial de La Coruña en septiembre de 1985, viajó ayer acompañada por dos inspectores de la Policía Judicial en un vuelo regular desde Washington a Madrid, donde fue entregada a la Dirección General de Bellas Artes y depositada en el Museo Arqueológico de Madrid. La recuperación de ambas obras, tras año y medio de gestiones con EE UU, cuya policía había incautado la obra al desbaratar su venta ilegal, ha constituido una odisea comparable a los temas de la mitología clásica que refleja.

La aurora y El laberinto de Creta o Dédalo y el minotauro , dos pequeños óleos sobre tabla, fueron pintados por Pedro Pablo Rubens en 1636 como propuesta de unos cuadros de gran tamaño que. había encargado Felipe IV para un pabellón de caza y que más tarde arderían con el edificio. El 17 de septiembre de 1985, una sola persona -presuntamente Ramón R. P., un coruñés residente en Estocolmo- se las llevó fácilmente del entonces desprotegido Museo Provincial de Bellas Artes.Apenas tres meses después, la Policía Judicial y la subdirección general de protección del patrimonio descubrieron el rastro de las tablas en Estocolmo. Un pintor sueco H. L. pretendía venderlas al Nationalmuseum de la capital y al Rubenianum de Amberes, después de haberlo intentado en varias galerías de arte nórdicas.

Interpol Estocolmo incautó días después Dédado y el minotauro en Nueva York, donde sus poseedores ilegítimos pretendían autentifícarla.

Errores de traducción

En 1987, un tribunal sueco condenó a dos años de prisión al poseedor y ordenó la devolución del cuadro de Rubens a España, pero un recurso de a defensa logró una posterior sentencia que dejaba en la calle y con la tabla al receptur ilegal, gracias a una diferencia de apenas un centímetro entre las medidas del cuadro y de su descripción y, también, a unos errores en la traducción al sueco del informe pericial del Museo del Prado. Tres años después del robo, el Tribunal Supremo sueco confirmaba la sentencia original y casi dos años más tarde, en 1990, Dédalo y el minotauro volvía restaurado al Museo Provincial, también remozado. La aurora ha quedado depositada en el Museo Arqueológico Nacional y se someterá a un análisis de los desperfectos en el Museo del Prado, antes de ser devuelta al Museo de La Coruña.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_