Olvido culpable
El nuestro es un olvido culpable. Releo Le pain de llexil, la novela en que Guy Geolffroy, escritor francés, lleno de compasión por la triste suerte -las desgracias: hambres, explotaciones, miserías...- de aquellos españoles que por los años sesenta iban de ganapanes por su país y por todos los otros de una Europa próspera, relata con terrible realismo las calamidades del exilio.Quizá queríamos olvidarlo, y, desde luego, lo hemos olvidado demasiado pronto. Es un olvido culpable. De muchas cosas. Por ejemplo, de que ahora, en una población cercana a Madrid, se haya asesinado a alguien que había venido a ganarse aquí el pan que, como tantos españoles no hace tanto tiempo, no tenían para comer en su propia tierra.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Opinión
- Moncloa-Aravaca
- Inmigrantes latinoamericanos
- Guerra civil española
- Emigración
- Franquismo
- Narrativa
- Francia
- Inmigrantes
- Ayuntamiento Madrid
- Asesinatos
- Europa occidental
- Inmigración
- Distritos municipales
- Ayuntamientos
- Historia contemporánea
- Madrid
- Migración
- Política cultural
- Comunidad de Madrid
- Gobierno municipal
- Literatura
- Europa
- Demografía
- Política municipal