_
_
_
_
CRISIS EN LOS MERCADOS DE CAMBIO

La devaluación no repercutirá en la tarifa eléctrica, según Aranzadi

El ministro de Industria, Claudio Aranzadi, manifestó ayer que "los deslizamientos o costes que puedan suponer la devaluación de la peseta en las empresas eléctricas no se verán reflejados en la tarifa".

De esta forma, el ministro salía al paso de las peticiones hechas por el sector eléctrico de que las pérdidas que va a suponer la devaluación a las compañías se reflejen en la tarifa eléctrica. Esto significa, en definitiva, que sería el usuario el que soportaría el impacto de la devaluación de la peseta. Las eléctricas argumentaron, en su solicitud, que la devaluación se puede considerar una desviación sobre los cálculos establecidos para determinar la tarifa y que, por ello, tendría que contemplarse en la subida de 1993.

Según Aranzadi, el marco legal estable del sector eléctrico solamente contempla como desviaciones la elevación de los tipos de interés "por lo que la repercusión de la devaluación no tiene porqué incidir en la tarifa, informa Efe.

El titular del departamento de Industria, Comercio y Turismo, recordó, asimismo, que el parque eléctrico español no introducirá nueva energía nuclear hasta pasado el año 2000.

Para después de ese año se espera que se haya avanzado en el desarrollo de los reactores de seguridad pasiva.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_