El banco central de Suecia baja el precio del dinero del 500% al 50%
El banco nacional de Suecia (Riksbanken) decidió reducir ayer el tipo marginal de interés -el que aplica a los bancos en los préstamos a corto plazo- desde el nivel récord del 500% al 50%.
La medida de reducir el precio del dinero se adoptó 24 horas antes de lo previsto debido al resultado del referéndum francés sobre el Tratado de Maastricht y al acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la oposición socialdemócrata para aplicar un plan de austeridad económica.
El Riksbanken emitió una nota en la que afirmaba que la decisión de bajar los tipos se había adoptado una vez que "la situación monetaria internacional se ha estabilizado".
La pasada semana, el Riksbanken decidió elevar el precio del dinero desde el 24% al 500%, en una medida sin precedentes, para demostrar al mercado la voluntad del Gobierno que encabeza el conservador Carl Bildt de mantener la cotización de la corona sueca y evitar la especulación.
La reducción de tipos provocó una caída inmediata de los tipos a corto plazo en el mercado de valores, mientras las obligaciones permanecían inalteradas a la apertura de la sesión.
El recorte de los tipos de interés se produjo poco después de que Gobierno y oposición llegaran a un acuerdo para reducir el gasto público en 45.000 millones de coronas (alrededor de 900.000 millones de pesetas) mediante la subida de impuestos y recortes en las prestaciones sociales.
El aumento de impuestos, que incrementará los ingresos de la Hacienda sueca en unos 500.000 millones de pesetas, tendrá especial incidencia sobre el tabaco, la gasolina y la energía.
Por el lado del ahorro, el Gobierno sueco ha decidido suprimir cualquier aumento de las ayudas familiares a partir del próximo año.
Asimismo, permanecerán estables las pensiones y la edad de jubilación se retrasará a los 66 años a partir de 1994. Suecia dedicará alrededor de 180.000 millones de pesetas a un programa de creación de 150.000 nuevos puestos de trabajo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.