_
_
_
_
EL FUTURO DE EUROPA

Le Pen y el cáncer de próstata

Con ese humor que le sale en las situaciones graves, Mitterrand dijo una vez: "Sé que voy a morir, pero, en realidad, no lo creo". El pasado miércoles, Mitterrand hizo saber a los franceses que tiene cáncer de próstata y rompió el tabú que su predecesor Georges Pompidou, que murió en el poder sin haber informado jamás de que tenía cáncer, se había negado a violar. El futuro personal y político de Mitterrand pasó así de la fase de los rumores a la de las conjeturas. En medio del respetuoso si lencio que siguió a esta confesión, se alzó la voz del ultraderechista Jean-Marie Le Pen. En el último gran debate televisado de la campaña del referéndum, que en la noche del miércoles enfrentó en directo a numerosos partidarios del sí y del no, Le Pen acusó a Mitterrand de haber escogido la fecha de su operación de próstata para influenciar en el curso de la campaña.

Más información
Los partidarios de Maastricht en Francia recurren al catastrofismo para atraer a los votantes indecisos

"El Frente Nacional", dijo, "no dispara contra las ambulancias que pasan en medio de las líneas enemigas, aunque lo hagan adrede". Simone Vell, partidaria del sí, le calificó de inmediato de "infame"; Alain Krivine, dirigente trotskista y defensor del no, le llamó "nazi". Otras voces se levantaron para tildarle de "fascista". Pero Le Pen reiteró ayer su acusación. "La operación de Mitterrand", declaró, "fue programada como un elemento espectacular y dramático a favor del sí a Maastricht".

Las palabras de Le Pen en contraron eco en Le Quotidien de París. Interrogándose sobre la posible influencia de la enfermedad del presidente en el comportamiento de los electores el diario derechista escribió: "El momento escogido para decir la verdad es sospechoso. Hubiera podido diferirse esta revelación, pero el Elíseo ha querido sin duda aprovechar el hecho de que el hombre enfermo conmueve al público, se beneficia de una masiva simpatía". Saliendo al paso de la impresión generalizada de que el cáncer de Mitterrand abre las puertas de su sucesión en el Elíseo, Bernard Kouchner, médico y ministro de Acción Humanitaria, dijo: "El presidente se va a restablecer pronto y va a asombrar a todo el mundo. Es un hombre muy fuerte".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_