_
_
_
_

Atutxa ratifica que ETA ordenó convertir Lurraldea en movimiento pacifista

Pedro Gorospe

El consejero de Interior vasco, Juan María Atutxa, confirmó ayer en Vitoria que ETA, según documentos de la banda, pretende convertir la coordinadora ecologista Lurraldea, defensora de alternativas al trazado oficial de la autovía de Leizarán, en un movimiento en pro de la paz y del diálogo que no exija el fin de la banda armada. Portavoces de Lurraldea desmintieron ayer "categóricamente" la información publicada por EL PAÍS según la cual ETA diseñó su reconversión.

Más información
Los socialistas culpan a HB del asalto a su sede de Tolosa

Juan María Atutxa ironizó sobre la estrategia etarra, que manifestó conocer a través de documentos intervenidos a la banda, de convertir Lurraldea en grupo pacifista: "Como un movimiento de paz, sería fenomenal, pero con las pretensiones de legitimar la existencia de un movimiento armado, la cosa se les pone muy difícil", manifestó Atutxa, según informa Efe. El consejero de Interior cree que la campaña de desprestigio y enfrentamiento que han lanzado HB y la Coordinadora Abertzale Socialista, KAS, no va a llegar todavía al extremo de que ETA atente contra la Ertaintza.Portavoces de Lurraldea desmintieron "categóricamente" la información publicada ayer por este diario según la cual ETA diseñó meses atrás la transformación de ese y otros colectivos afines a HB en plataformas de diálogo y paz. Jonan Fernández aseguró que Lurraldea "es un movimiento social plenamente soberano".

Lurraldea aseguró ayer que el Gobierno y el Ministerio del Interior les animó meses atrás a aplicar su experiencia en la resolución del conflicto de la violencia. Jonan Fernández precisó que los mensajes enviados por "personas del aparato de Ministerio del Interior" fueron recibidos en mayo, junio y agosto. Según él, el primer mensaje reflejaba la satisfacción de Interior por la moderada reacción con que Lurraldea acogió la resolución del conflicto de la autovía del Leizarán, informa José Luis Barbería.

El segundo mensaje, siempre según Jonan Fernández, daba a entender que Interior vería "con buenos ojos" la transformación de Lurraldea en una plataforma "pacifista". El tercer mensaje "animaba" a la coordinadora a' aplicar su experiencia en la solución del conflicto global.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_