_
_
_
_

Honecker comparece ante el juez en Berlín

"Honecker no ha salido voluntariamente de la Embajada chilena en Moscú", asegura Friedrich Wolff, ahogado del antiguo jefe de Estado de la República Democrática Alemana (RDA). Catorce horas después de su traslado a la cárcel de Moabit, en Berlín, Erich Honecker fue presentado ante el juez de instrucción, que le leyó el acta de las acusaciones que pesan contra él ante la justicia alemana. La más grave de ellas le considera corresponsable de la muerte de 49 personas en la frontera interalemana o en el muro de Berlín. La pena máxima en la legislación germana es la de cadena perpetua.

Más información
Un comunista que conoció las cárceles de la Gestapo

Otra orden de detención le señala como autor de "abuso de confianza y fraude" en relación con los privilegios en el abastecimiento del asentamiento e Wandlitz, una zona residencial de altos cargos del partido comunista, que habría ocasionado a las arcas del Estado pérdidas de 15,5 millones de marcos (900 millones de pesetas) entre los años 1988 y 1989. El procedimiento judicial duró sólo cinco minutos.Fuentes jurídicas alemanas señalan que los cargos contra Honecker son tantos, que la sentencia contra él puede ser exhorbitante".

El abogado defensor del que fuera líder de la RDA, ex presidente del Colegio de, Abogados de Berlín Este y antiguo presentador de la televisión, que celebró ayer su 70º cumpleaños, se hizo cargo de los trámites de la defensa del viejo dirigente comunista, que está a punto de cumplir los 80, "corao un favor a un antiguo colega".

Wolff, que ha sido el único abogado de la defensa con acceso a Honecker, acusó a las autoridades chilenas de ser responsables de su expulsión de Rusia, provocando una salida "absolutamente precipitada". El principal defensor del antiguo jefe de Estado declaró que Honecker se encuentra "impresionado y afectado, aunque tranquilo".

La titular del Departamento de Justicia del Gobierno regional de Berlín, Jutta Limbach, ha respondido a las acusaciones de la defensa sobre la eventual expulsión del ex líder de la representación chilena en Moscú, asegurando que "el hecho de que Honecker entrara en la cárcel por su propio pie y sin esposas, demuestra todo lo contrario".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Erich Honecker pasó su primera noche en Alemania en la enfermería de la prisión de Moabit, "compartiendo la ha bitación con criminales", según su abogado. El reconocimiento físico que le fue practicado por dos médicos de la institución demostró, según el comunicado oficial, que no sufre ninguna deficiencia que le impida per manecer en la cárcel.

La defensa de Honecker no ha decidido todavía si presentará una solicitud para la suspensión temporal del encarcelamiento, debido a su estado de salud. Un miembro del bufete de la defensa ha asegurado que tendría pocas posibilidades de ser atendida.

Una comisión independiente, formada por médicos y psicólogos, debe examinar de nuevo al antiguo presidente de la RDA antes de que el juez dictamine definitivamente si debe permanecer en prisión o ser puesto en libertad a la espera de juicio.De abandonar la prisión, Honecker tendría que sobrevivir con su pensión de 500 marcos mensuales (unas 30.000 pesetas), que recibiría como techador jubilado, su antiguo oficio. El pago de su pensión de luchador contra el fascismo que le correspondía en la desaparecida Alemania del Este, con carácter honorario, fue suspendida a finales de 1991.

La causa oral contra el depuesto dirigente no comenzará probablemente hasta después del verano, según fuentes del departamento de Justicia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_