_
_
_
_

Nueve heridos en tres atentados contra objetivos espanoles en Roma

Nueve personas, seis de ellas miembros de las fuerzas de seguridad italianas, resultaron levemente heridas en la madrugada de ayer como consecuencia de la explosión de tres bombas contra otros tantos objetivos españoles en Roma. Los atentados, aún no reivindicados, afectaron a las oficinas de las agregadurías laboral y militar y a la galería Borghese, situada en la parte trasera de la propia cancillería de la Embajada de España. La policía detuvo, cuatro horas después de los atentados, a 11 jóvenes italianos integrantes del Círculo Cultural Askatasuna (libertad, en euskera) por fabricación y posesión de material explosivo.

Los explosivos habían sido colocados en bolsas o mochilas abandonadas junto a los edificios elegidos por los terroristas. Los heridos, de carácter leve, son seis policías italianos, la esposa del portero del edificio, y dos transeúntes que pasaban por la zona. Es el mismo procedimiento utilizado en los ataques reivindicados por ETA hace un año contra las oficinas de la Embajada, las de Iberia en Milán, las del Banco Bilbao Vizcaya en Roma, o contra el Colegio Español en Bolonia. Aquellos ataques fueron reivindicados por una misteriosa Falange Armada.La primera de las tres explosiones se produjo pasadas las 1.30 horas de ayer ante la fachada de la agregaduría laboral, en pleno centro histórico de Roma. Minutos más tarde, estallaba otro artefacto junto a la puerta de la agregaduría militar y de defensa, muy cerca de la otra oficina. Ambos centros carecían de protección oficial.

Desde los atentados del año pasado, la policía italiana sí protegía, en cambio, el acceso principal a las oficinas de la Embajada española, situada en un piso del Palacio Borghese, en la misma zona que las agregadurías.

Debido a esta circunstancia, los terroristas eligieron la parte posterior de la cancilleria para colocar el tercer artefacto. Los seis policías resultaron heridos cuando, tras detectar la presencia de un tercera mochila junto a la galería de arte que ocupa esa zona del Palacio Borghese, ésta hizo explosión. Los agentes estaban procediendo, en ese momento, a cortar el tráfico de la zona.

El Ministerio de Exteriores italiano garantizó ayer a Emilio Menendez del Valle, embajador de España en Roma, la máxima colaboración para esclarecer los hechos y prevenir nuevos ataques de esta naturaleza.

Aviso de Corcuera

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El ministro de Interior, José Luis Corcuera, comentó ante un grupo de periodistas, que ETA tiene todavía capacidad para seguir matando, pero que se deben "quitar estas cosas del debate de todos los días". "Las cosas van por el camino que deberían ir. Eso no quiere decir que no tengan en absoluto capacidad para hacernos sufrir", dijo Corcuera en el homenaje que se rindió en Madrid al director de la revista Gaceta Fiscal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_