_
_
_
_

La chapuza de las fuerzas de la ONU

Los ciudadanos de Sarajevo han inventado un nuevo nombre para Unprofor, las Fuerzas de Protección de las Naciones Unidas que intentan negociar la apertura del aeropuerto, en manos serbias, con el propósito de aliviar la dramática situación que vive la ciudad tras más de dos meses de asedio. "Las llamamos Unpriskofor". Prisko viene a significar chapuza. Vuk, un serbio de 27 años, comparte la creciente antipatía de los ciudadanos de Sarajevo hacia esas fuerzas de las Naciones Unidas. "Están actuando como el Ejército federal al principio de la guerra", señala Vuk. "Decían que formaban un tampón entre. las etnias y en realidad ayudan al agresor. Unprofor dice tratar a ambas partes igual, es decir a los agresores y a las víctimas. Así sólo ayuda al agresor que es el más fuerte".

Más información
Armas y no soldados
La presidencia bosnia proclama el estado de guerra

"Es como si alguien llega a tu casa. Mata a tu padre, viola a tu hermana, vuela tu casa y después llama a las fuerzas de la ONU y dice que quiere negociar la división de las propiedades que te ha robado", añade Jerko. La semana pasada, la población salió llorando a recibir al convoy de las fuerzas de la ONU. Ahora, el bloqueo sigue intacto, las fuerzas serbias han tomado varios barrios, la destrucción continúa y el cementerio se extiende implacablemente por la ladera de Kogevo.

Como los tres amigos que le acompañan, todos serbios, Vuk huyó de su barrio Grbavica, cuando la guerrilla serbia lo ocupó. "Decían que venían a liberarnos. A liberarnos de ¿qué?, de ¿quién? Es como si nosotros invadimos Washington para liberar a los norteamericanos", dice Mladen, que fue oficial del Ejército hasta enero. Cuando la guerrilla llegó, le encargó que hiciera la lista para movilizar a todos los serbios. "Les dije que la haría y escaparnos". Ahora vive en casa de amigos en Sarajevo. Considerados traidores por las fuerzas que asedian Sarajevo, Vuk y Mladen piensan que si los serbios toman la ciudad, compartirán la suerte de los demás.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_