_
_
_
_

UGT y CC00 desconvocan el paro de hostelería de julio

, Los sindicatos UGT y CC 00 han acordado desconvocar la huelga de hostelería de los próximos días 24, 25 y 26 de julio, después de que las patronales del sector aceptaran iniciar negociaciones para implantar un convenio marco, según anunció ayer el secretario general de la UGT de Cataluña, Josep María Álvarez. La desconvocatoria asegura la paz laboral durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona -que se inauguran el 25 de julio- y la Exposición Universal de Sevilla.

El acuerdo era inminente desde hace unos días, pero tanto la parte empresarial como la laboral guardaban un total hermetismo porque la Asociación Empresarial de Zonas Turísticas (Zontur) aún no había dado su aprobación escrita a la apertura de negociaciones. Además de Zontur, el acuerdo cuenta con el apoyo de la Federación Española de Hoteles (FEH) y la Federación Española de Restaurantes, Cafeterías y Bares (FERCB).

La apertura de negociaciones sobre el convenio marco era la única condición puesta por los sindicatos para paralizar la huelga, cuya convocatoria había causado gran inquietud en Cataluña por su coincidencia con la apertura de los Juegos Olímpicos. Las cúpulas de los dos sindicatos mayoritarios en Cataluña han desempeñado un papel relevante para desbloquear la situación, muy especialmente la UGT, que cuenta con el 65% de la afiliación en el sector.

La importancia del convenio marco se debe a que la próxima desaparición de las ordenanzas laborales deja a los trabajadores desprotegidos en un sector que se caracteriza por el poco tamaño de las empresas y la elevada estacionalidad de la contratación.

El decálogo

Josep María Álvarez hizo este anuncio en una conferencia de prensa convocada para explicar el desarrollo del 4º Consejo Nacional de la UGT de Cataluña, en el que el secretariado del sindicato presentó el decálogo de propuestas que a su juicio se deberían negociar con el Gobierno. El decálogo fue aprobado por los 116 asistentes al consejo.Álvarez quiso quitar importancia a las diferencias que empiezan a abrirse entre la UGT catalana y la ejecutiva confederal, que no acaban de sintonizar sobre las estrategias negociadoras y movilizadoras en los últimos meses. Así, con ánimo de limar diferencias, Álvarez afirmó que la confederal de UGT tiene conocimiento del documento aprobado ayer por la federación de Cataluña y destacó que su contenido "coincide con la política que ha venido desarrollando de forma muy afortunada la comisión ejecutiva confederal desde hace meses".

Álvarez tuvo una alusión especial hacia Nicolás Redondo cuando destacó que en el decálogo no se pide la retirada del decreto ley sobre prestaciones por desempleo porque "Nicolás, de forma muy acertada y generosa, ya dijo el mismo 28-M que ese no es el camino más adecuado para abrir la negociación".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_