_
_
_
_

El Gobierno seguirá con la Universidad Euro-Árabe aunque no la apoye la CE

El Gobierno español continuará en solitario las negociaciones con los países árabes si la Comunidad Europea (CE) no respalda finalmente el proyecto para crear la Universidad Euro-Árabe, para estudiantes de posgrado. No obstante, España no ha renunciado aún a que la CE asuma esta iniciativa, que fue aprobada por el Parlamento Europeo hace ocho años. El secretario de Estado para las Universidades, Juan Rojo, mostró ayer a 14 embajadores árabes la sede del rectorado de la universidad, situada en Granada.

El proyecto ha sufrido numerosos avatares y retrasos, en su mayor parte originados por conflictos internacionales o por la resistencia inicial de Francia, el Reino Unido y Países Bajos a aprobar la propuesta, y en la actualidad su futuro es aún incierto. España, sin embargo, ha tratado por todos los medios de que la iniciativa no caiga en el olvido. Para ello, el Gobierno acondicionó un edificio cedido por la Universidad de Granada como rectorado del futuro centro académico. La guerra del golfo Pérsico atrasó una vez más la iniciativa, y en el edificio se fundó un seminario permanente euroárabe y un centro de documentación todavía en fase previa a la intercomunicación de las bases de datos internacionales.Juan Rojo explicó ayer a los embajadores árabes en España las líneas generales del proyecto y pidió su colaboración.

Por su lado, representantes comunitarios inician hoy en El Cairo una reunión en la que España presentará un anteproyecto que debe servir como base de trabajo al comité que, según Juan Rojo, se creará allí mismo para sacar adelante la propuesta. No obstante, España está dispuesta a continuar unilateralmente con la idea y a negociar en solitario con los países árabes en caso de que continúen las reticencias en la CE. Francia, que pretendía para sí la sede de la universidad, parece que ha cambiado de actitud, mientras que el Reino Unido y los Países Bajos tendrán que redefinirse.

En caso contrario, la universidad quedaría, reducida a un centro de estudios mediterráneos con sede en Granada. Juan Rojo, no obstante, se mostró optimista y aseguró que la universidad euro-árabe "ha entrado en su recta final" y cuenta con el apoyo explícito de la Liga Árabe.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_