Borís Yeltin firma un decreto por el que se crea el Ejército de Rusia
El presidente ruso, Borís Yeltsin, firmó ayer el decreto por el que se crea el Ejército de Rusia, una fuerza militar que contará entre un millón y millón y medio de hombres, lo que implicará una sustancial reducción de los casi tres millones de soldados actuales, heredados de la antigua Unión Soviética. Otro decreto proclama a Yeltsin, que ya ocupaba la cartera de Defensa, comandante en jefe del Ejército, cuyo control más directo incumbirá el viceministro de Defensa, general Pavel Grachev.
El decreto presidencial sigue al proyecto de ley aprobado el mes pasado por el Parlamento ruso por el que se instituía tal fuerza. "Al crear sus propias fuerzas armadas, la Federación Rusa preserva y ratifica la sucesión de lo mejor de las tradiciones heroicas y de lucha del Ejército ruso", decía el decreto, que hizo público la agencia Itar-Tass. La misión dé las nuevas fuerzas armadas será "defender la libertad y la independencia de Rusia y garantizar su seguridad y soberanía".Tras el desmembramiento de la Unión Soviética y la formación el pasado mes de diciembre de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), Yeltsin se comprometió a mantener a Rusia bajo el mando militar unificado. de la CEI y se negó a escuchar las llamadas que reclamaban un Ejército independiente. Pero sus intenciones se vieron superadas por las iniciativas adoptadas por otras repúblicas ex soviéticas, en particular Ucrania, para crear sus propias fuerzas armadas.
Mas de un millón de hombres
El Ejército ruso superará el millón de hombres, pero no sobrepasará el, millón y medio, según fuentes castrenses rusas, e incluirá a las antiguas fuerzas soviéticas en territorio ruso así como Ias tropas y fuerzas navales fuera de las fronteras de la Federación Rusa que están bajo su jurisdicción", de acuerdo con el texto del decreto, que se refiere así a las fuerzas destacadas en los Estados bálticos, en Polonia y en el territorio de la antigua República Democrática Alemana.El decreto establece que las fuerzas nucleares estratégicas siguen bajo el control de la CEI.
Hasta que queden definidas y consolidadas las nuevas estructuras del Ejército ruso, las tropas serán regidas desde el Ministerio de Defensa y con el personal de la extinta Unión Soviética.
Los tres decretos se han adoptado en vísperas del Día de la Victoria, el 9 de mayo, que conmemora el esfuerzo realizado por el Ejército soviético para derrotar a los nazis en la Segunda Guerra Mundial. La fiesta constituía una de la más importantes del calendario soviético y se dedicaba a glorificar a las fuerzas armadas y a celebrar el poderío militar del país.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.