_
_
_
_

La coalición cuatripartita impone a los presidentes de las dos cámaras italianas

La mayoría que salió derrotada en las elecciones del pasado 5 de abril, integrada por democristianos, socialistas, socialdemócratas y liberales, logró ayer, con algunos apoyos externos, que se renovara el mandato del republicano Giovanni Spadolini como presidente del Senado y la elección del democristiano Oscar Luigi Scalfaro para la presidencia de la Cámara de Diputados. Se abre así la vía, que deberá completarse antes del 3 de julio, para formar un nuevo Gobierno y elegir al presidente de la República.

Giulio Andreotti, presidente del actual Gabinete, tras constatar que la Democracia Cristiana había optado por reconfirmar a Spadolini -que era la única salida posible al caos parlametario que se vivió el lunes-, presentó la dimisión al jefe del Estado, Francesco Cossiga, que en los próximos días deberá encargar la formación del nuevo Gobierno. Pero Cossiga ha advertido que tal vez anticipe, su dimisión y en tal caso el Parlamento tendría que elegir primero al nuevo presidente de la República que luego dirigiría la formación del Gobierno.De los resultados de las votaciones de ayer se deduce que la vencida mayoría, que todavía conserva la mitad más cinco de los escaños del Senado y la mitad más 16 de la Cámara Baja, ha roto el diálogo con los ex comunistas, ya que el Partido Democrático de la Izquierda (PDS) no votó por ninguno de sus candidatos de compromiso. Achille Occhetto, secretario del PDS, que mantuvo hasta el final la candidatura del reformista Giorgio Napolitano para la presidencia de la Cámara, ha explicado que el fracaso de su reunión con el líder socialista, Bettino Craxi, se debió a que éste no buscaba un acuerdo programático, sino .simplemente apoyo para presidir el nuevo Gabinete.

Los acuerdos logrados entre la antigua mayoría para que fueran elegidos sus candidatos parecen poco firmes. Los republicanos votaron lógicamente por Spadolini, pero no por Scalfaro, y su líder, Giorgio La Malfa, insistió en que no volverán al Gobierno. Los apoyos externos tampoco fueron consistentes. Liga del Norte votó como los republicanos, mientras que La Rete, los verdes y el ex radical Marco Pannella apoyaron a Scalfaro pero no a Spadolini.

Los cuatro partidos que hasta ahora integraban el Gobierno reconocen que ni técnica ni moralmente resultaría viable reconstruir un gabinete a cuatro. De ahí que siguen intentando la negociación con el PDS, al tiempo que amplían su espacio a pequeños grupos, como Pannella o los verdes -que han dicho que quieren algún Ministerio- y, quizá, asegurándose apoyos externos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_