_
_
_
_

El etarra Urrusolo revela en una carta que tiene "mas miedo a Pakito que a la Guardia Civil"

"Tengo más miedo a Pakito que a la Guardia Civil". José Luis Urrusolo Sistiaga, responsable del comando itinerante de ETA, se expresa en estos términos en una carta enviada a su mujer y de la que tuvo conocimiento la cúpula de ETA. Los documentos incautados recientemente por la policía en los pisos que utilizaba la organización terrorista en Valencia y Tarragona descubren una guerra feroz en el seno de la banda armada y una crítica permanente a la dirección, personificada en Francisco Múgica Garmendia (Pakito o Artapalo), al que Urrusolo califica de dictador, burócrata y desequilibrado, amén de afirmar que no tiene "ni idea de política".

Más información
Un jefe camaleónico y sanguinario
Detenido el millonario francés dueño de la casa donde se reunía la dirección etarra
Sectores de HB cuestionan el papel y la existencia de ETA

La mayoría de estos comentarios habían llegado hasta el propio Pakito a través de Idoia López Rlaño, que durante seis meses del año pasado actuó a las órdenes de Urrusolo. De ahí que su futuro fuera una de las cuestiones del orden del día en la reunión de la cúpula etarra que la policía francesa desbarató el domingo en Bidart (Francia). Los tres máximos dirigentes de ETA habían recibido un mensaje de Urrusolo pidiendo el regreso a territorio francés y estaban discutiendo tres opciones posibles, según Interior: expulsarlo, apartarlo de la acción o someterlo a un sumario "consejo de guerra".Interior confirmó ayer que el hallazgo, el pasado 21 de marzo, de la agenda perdida por Urrusolo en Sant Vicent dels Horts (Barcelona) ayudó a completar el cerco que permitió la captura de la cúpula de ETA el domingo pasado. Sin embargo, ninguna fuente de la lucha antiterrorista se atreve a asegurar que la pérdida de la agenda fuera un acto voluntario.

En sus acerbas críticas a Pakito, Urrusolo llega a afirmar que el día que le pida cuentas será con la pistola encima de la mesa. El jefe del comando itinerante tiene mejor concepto de José Luis Álvarez Santacristina (Txelis). "No creo que Txelis hable como Pakito, porque o Txelis ha cambiado o el otro le ha comido el tarro", afirma. Al mismo tiempo, lamenta que se haya apartado de sus cargos en Herri Batasuna al abogado Txema Montero.

Pasa a la página 13

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Más información en las páginas 14 a 16

Urrusolo afirma que cuando le pida cuentas a Pakito sera con la pistola encima de la mesa

Viene de la página anterior

El terrorista Urrusolo -que según Interior podría haber cruzado ya la frontera con Francia o estaría tratando de hacerlo- no se cree que no haya dinero en ETA. "Eso no es cierto. Si se gasta tanto dinero en los juicios, pues a tomar por culo con los juicios. Total, no sirven para nada... ".

En este sentido recuerda que la organización intentó montar una operación con helicóptero para sacar a José María de Juana Chaos de la cárcel de Sevilla, lo que pone en cuestión ante la falta de dinero que esgrime la dirección. "No me creo ni una palabra de todo lo que me diga. Lo de Sevilla, por ejemplo, se contradice con lo que luego nos manda él, diciendo que no puede meter material en Sevilla... Y luego preparan semejante movida para sacar a un preso, por muy Juana Chaos que sea". En una de sus cartas lamenta que no le llegan los coches y tiene que robarlos su gente, el dinero escasea, en lugar de bombas jotake le llegan carcasas que debe llenar de explosivos.

"Pakito utiliza argucias para desprestigiar a la gente y hacerla aparecer como contraria al espíritu de la organización cuando no están de acuerdo con él o se le enfrentan de alguna manera. ¿Qué pretendéis?, que todos nos creamos que todo el mundo está de acuerdo, que esto es como la URSS, que siempre ganaban por un 99%". Urrusolo sigue despachándose a gusto: "P. [Pakito] es un mentiroso y como toda esa cuadrilla se rodea de funcionarios y pelotas que les bailan al son que ellos tocan"; "P. hace más caso y se preocupa más de los de HB que de los problemas de los taldes", "es un inútil, no tiene ni puta idea, ahí no puede estar, ocupando un puesto que debería ocupar otro que haya estado en el otro lado".

"Éste se ha vuelto como Ternera", insiste, "o si no tres cuartas de lo mismo... Sólo habla él, no deja hablar a nadie, no escucha, y encima no tiene ni puta idea de lo que es estar en el interior, ni nunca ha ido más lejos de Bayona. Seguro que ni siquiera conoce Burdeos, y encima, si es que se decide a ir, monta un dispositivo de la hostia, que si ahora se mueve más, a ver si es verdad, que viajar abre las ideas y el espíritu".

Admite indirectamente las críticas internas por los atentados que han tenido como víctimas a niños y lo explica así: "El que murieran niños en las ekintzas [acciones] tiene como verdadero origen que la gente de los taldes no tiene nada, que están en pelotas. Esto está originado por la mala gestión de arriba; es la dirección la que tiene la culpa de que esto vaya mal".

Esta cadena de feroces comentarios, lleva a la dirección etarra a remitir a Urrusolo una carta conminatoria el pasado 31 de enero, con el siguiente texto:"Urtarrilak 31 [31 de enero]. Nota de última hora: Ayer mismo tuvimos conocimiento de un hecho gravísimo a todas luces y que brevemente os relatanos. Este miércoles, día 29 de Enero, la mujer y el hermano de uno de vosotros, de L. en concreto [se refiere al propio Urrusolo], contactaron con la organización para hacernos saber lo siguiente: que habían recibido una carta de L. -al parecer la misma que L. nos hizo llegar para enviarla a su mujer y cuyo contenido, evidentemente, desconocemos-, en la cual se vertían duras y falsas críticas a la dirección de la Organización, hasta el punto de decir que "L. tiene más miedo a la dirección de la Organización que a la Guardia Civil' (sic) y que se os había pasado explosivo en malas condiciones y otro género de críticas que dan buena prueba de que L. ha puesto en conocimiento de su familia datos que además de falsos o discutibles evidencian una falta absoluta y gravísima de clandestinidad.

Habida cuenta de la gravedad de este hecho, que confirma las apreciaciones que os hacíamos días atrás en nuestra extensa carta, y de la necesidad de aclarar todos estos extremos y efectuar de una vez por todas ese debate-contraste que pedís, y teniendo en cuenta además la situación de dos de vosotros [Urrusolo y Juan Jesús. Narváez Goñi], totalmente identificados por la txakurrada [despectivo para referirse a la policía], hemos decidido que se vaya preparando el paso de muga [frontera] para que regreseis a Iparralde [País Vasco francés]. Zuzendaritza [la dirección]."

Por otra parte, entre los documentos intervenidos durante la operación del domingo último contra la cúpula de ETA hay datos sobre 32 personas, en su mayoría civiles, que ya han sido avisadas por Interior. Uno de estos papeles es una lista con el siguiente encabezamiento: "Algunos datos sobre personas que con un poco de seguimiento pueden ser dadas de baja".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_