_
_
_
_

Aranguren: "La filosofía no es sólo reflexión"

La filosofía no es sólo reflexión, dijo José Luis López Aranguren en la primera de las conferencias destinadas a explicar su evolución intelectual, que pronunció ayer en la Residencia de Estudiantes de Madrid, abarrotada de público. En la presentación global de lo que van a significar estas conferencias, una suerte de preludio a un libro que pretende ser su autobiografia intelectual, Aranguren opuso las categorías de católico y protestante a lo que Eugenlo D'Ors había llamado barroco y clásico, dos constantes se repiten en la cultura y que sirvieron a Aranguren como puntode partida en sus dos primeros libros. El filósofo se reclamó orteguiano en el sentido de que el hombre es también su circunstancia. "Mi vida, exteriormente tranquila, ha tenido su agitación interior y esta agitación ha dependido en buena medida de los demás", dijo.Como tantos jóvenes de su época, estudió Derecho, pese a sus inclinaciones, porque a su padre le parecía un oficio más seguro que el de la filosofia. Luego, en la Facultad de Filosofía que dirigía García Morente, Aranguren fue más bien por libre y "los libros tuvieron tanta importancia como los maestros".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_