_
_
_
_

Alicia de Larrocha recibe un 'grammy' como mejor solista clásica

Natalie Cole fue la máxima ganadora en los galardones de la industria del disco

Natalie Cole ganó la noche del martes en Nueva York los grammy por la mejor canción, el mejor disco y el mejor elepé del año con su Inolvidable, tema que fue escrito hace 42 años para su padre, Nat King Cole. El premio para la mejor solista de música clásica correspondió a la pianista española Alicia de Larrocha, que fue la única premiada que no acudió a recoger su galardón (ayer actuó en Madrid con la Orquesta Ciutat de Barcelona).

Más información
Mujeres de éxito

Larrocha obtuvo el mismo premio en las ediciones de 1974 y 1988. "Este premio es para la música española, para Granados, más que para mí", comentó ayer Larrocha a Radio Nacional de España. La veterana pianista ha sido galardonada por sus grabaciones de las obras de Enrique Granados Goyescas, Allegro de Concierto y Danza lenta.El mejor cantante de pop, de acuerdo con los premios de la Academia del Disco norteamericana, es Michael Bolton, con la también clásica When a man loves a woman. Otra legendaria cantante, Bonnie Raitt, recogió el gramófono dorado que representa el principal premio musical del mundo por su disco Something to talk about.

Juan Luis Guerra

El cantante dominicano Juan Luis Guerra había recogido por la tarde en una ceremonia sin tanto esplendor su Grammy a la mejor música latino-tropical. Las cuatro horas que duró la entrega de los premios de las 77 categorías de esta 34ª edición de los oscars del disco fue transmitida por televisión a 87 países. En ella se rindió homenaje a históricas figuras ya fallecidas como Muddy Waters, Jimmy Hendrix y John Coltrane.Por primera vez en la historia Rusia y varios países del desmenbrado bloque del Este recibieron las imágens del esplendor de esta industria, que mueve miles de millones de dólares al año. "Bienvenidos al capitalismo", saludó desde el enorme túnel dorado que es el escenario del Radio City Music Hall de Nueva York la actriz Whoopi Goldberg, encargada de las presentaciones. La audiencia compuesta por los oídos más profesionales del mundo, aplaudió la ocurrencia de la cómica. Si la industria del disco es lo que el pasado martes se vio en Nueva York, los recién llegados ex comunistas descubrirán que está formada por blancos con ritmo, negros elegantísimos y unos cuantos japoneses.

A las puertas del Radio City Music Hall desde primeras horas de la tarde hasta las 12 de la noche se amontonaban curiosos tras las vallas policiales, parapetados de la lluvia por enormes paraguas.

Había más policías y limusinas que lentejuelas, y tantas zapatillas de deporte y gafas oscuras como pajaritas. Los miles de invitados que asistieron a la gala derrocharon la misma imaginación que les vale para escoger las canciones con las que miles de personas van a enlazar sus recuerdos.

Sobre sus galas se engarzaron un broche con una lazada roja, una iniciativa de la multinacional Columbia para concienciar al mundo sobre el peligro del sida y recordar que todavía pueden ser muchos más los desaparecidos por la fatal enfermedad. "Ha llegado el momento. Ponte esta lazada esta noche. Hagamos algo más mañana".

Los asistentes, que habían llegado a pagar casi 100. 000 pesetas por sentarse en la platea del teatro, se pusieron en pie para homenajear al pasado, representado en los premios por James Brown y Barbra Streisand. Durante las actuaciones de los grupos más jóvenes movieron sus cabezas al ritmo del rap y del sonido del cantante de origen nigeriano Seal.

La industria, que anteayer se debatía entre los compases nostálgicos y las nuevas tendencias, ofreció el premio al ,mejor nuevo artista a Marc Cohn, y el del mejor grupo del año para los jóvenes de REM.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_