_
_
_
_

Luis Mateo Díez edita su tercera novela de perdedores

El escritor leonés afincado en Madrid Luis Mateo Diez presentó ayer su cuarta y última novela, El expediente del náufrago, editada por Alfaguara, que completa las parábolas sobre personajes eminentemente perdedores que ya aparecieron en sus dos libros anteriores, Las estaciones provinciales (1982) y La fuente de la edad (1986), ambas en Alfaguara.Si bien el propio autor asegura que no pretendía hacer una trilogía, vuelve a ensalzar en esta ocasión -"y seguramente por última vez"- la cotidianidad y la mediocridad de la vida. "La verdadera tragedia está en lo cotidiano, en lo anodino y no en los grandes relatos y proezas".

El expediente del náufrago, según su autor, pretende ser una fábula de la que se extraiga una conclusión moral. "Es ante todo un espejo de la realidad en que vivimos; frente a la filosofía del escalador y el triunfador hago protagonistas a los perdedores, símbolos literarios de lo más digno y noble de la condición humana", explica Diez.

La novela, basada en una historia de indagación -"que no investigación porque no. es policiaca", apostilla Diez- y aprendizaje, relata las peripecias de Fermín Bustarga, un funcionario de un archivo municipal que halla el testamento poético de su antecesor, Alejandro Saelices. Éste repartió toda su obra lírica por el archivo, rehusando la búsqueda de la fama. "Es un personaje puritano que pretende hallar la perfección en el olvido, lejos de la búsqueda del éxito que caracteriza al mundo en que vivió; en este sentido, es también un perdedor", dice el escritor.

Otro de los temas recurrentes en la obra de Diez es la melancolía. "También en este sentido El expediente del náufrago completa los dos libros anteriores, ya que todos los sentimientos de soledad que aparecían en ellos se culminan en éste, donde los personajes están mucho más al límite de toda la melancolía a la que se ven abocados".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_