_
_
_
_

La solidaridad de los que no pagan un duro

El concejal de Circulación y Transportes, José Antonio García Alarilla, ha repetido que la actitud municipal "no es insolidaria, sino que trata de no pagar las deudas de otros". Su propuesta es repartir el pastel inversor: 50% la Comunidad, 33% Ayuntamiento de Madrid y 17% el resto de los municipios.Fidel Angulo, gerente del consorcio, tachó de nuevo de insolidaria esta justificación el viernes: "Los usuarios de los títulos de transportes vienen a Madrid a trabajar, estudiar o hacer compras; son actividades fundamentales que no se pueden gravar".

El concejal del PP tiene otra idea de la solidaridad. "El 28% de los usuarios de los transportes públicos de Madrid son vecinos de la periferia, utilizan nuestros transportes porque vienen aquí a trabajar, pero luego se llevan el dinero a sus localidades". El edil no entiende por qué el consorcio no ha reclamado en todos estos años las asignaciones de los municipios de la región que están inscritos en este organismo. "El Ayuntamiento de Pozuelo, que es del PP, no quiso pagar y se salió. Sin embargo, los que se han quedado, que son prácticamente todos del PSOE, no abonan ni un duro".

Más información
La Comunidad paraliza la ley de capitalidad ante el 'ataque' del Ayuntamiento al transporte
El bonobús subirá 150 pesetas

El consorcio informa que tiene 87 ayuntamientos adscritos y que 16 están gobernados por el PP, como Chinchón o Majadahonda.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_