_
_
_
_

Comienza en Madrid un Iberpop marcado por la polémica

El festival de música pop con más tradición de cuantos se celebran en España se ha trasladado de Logroño a Madrid y ha cambiado de fecha. Comienza hoy y finaliza el próximo día 22. Sólo mantiene su caracter polémico. De la edición original, que se inició en 1984 en Logroño con un presupuesto de 2.200.000 pesetas (aportadas íntegramente por el Gobierno de La Rioja), apenas quedan unos nombres desprestigiados. Ignacio Faulin Hidalgo, coordinador de Iberpop durante siete años y propietario de la marca (registrada a su nombre en 1986), sigue al frente del festival. En su aventura madrileña le acompaña Mikel Barsa, conocido promotor de conciertos y organizador de ferias de discos.

La octava edición de Iberpop, subtitulada por los organizadores como Muestra Nacional de Sonidos Contemporáneos y Gran Cita Anual del Pop español, se está convirtiendo en un cúmulo de despropósitos. Los grupos que encabezaban los carteles de cada jornada (Duncan Dhu, Ronaldos, Rosendo y Barricada, entre otros) se han negado a actuar, al conocer las peculiares condiciones impuestas por la organización: los grupos no sólo actúan gratis, sino que además deben correr con todos los gastos. Las entradas para cada concierto cuestan 1.500 pesetas.

Premios

Responsables de la oficina Doble, representante de Ronaldos, Rosendo y Tahures Zurdos, han declarado a este periódico que sus grupos "no van a actuar". "Los organizadores nos llamaron para decirnos que estos tres grupos tenían un premio", continúa el portavoz de Doble, "y que podían tocar dos o tres canciones en la fiesta de entrega de trofeos. Dijeron que no cobrarían, pero que tampoco tendrían gastos. Poco después confesaron no tener dinero, y propusieron que fuésemos nosotros quienes pagasemos los técnicos, los equipos, etcétera. Dijimos que no. Solo tocará Aurora Beltrán [de Tahures Zurdos], un par de canciones con su guitarra acústica. Nos parece que han tenido un problema de falta de previsión".

Este periódico intentó durante todo el día de ayer ponerse en contacto con Ignacio Faulin, promotor de Iberpop, sin resultados positivos.

El programa del festival facilitado por los organizadores es el siguiente: Hoy, a partir de las 22,00 horas, actuarán Tahúres Zurdos, Ronaldos, Barricada, Cómplices, Chimo Bayo, Barricada, Rosendo, Las Veneno, Javier Vargas, Caimanes y Lagartija Nick. El viernes, día 20: Tennesse, El Mecánico del Swing, Alejandro Sanz, Terapia Nacional, La Red, Cool Jerks, Corcobado, Vamos a morir y Pecadores. El sábado, día 21: Celtas Cortos, Antonio Vega, Del Tonos, Pop de Block, Foreign Nation, Def Con Dos, Carmelo y Paco Clavel. El domingo, día 22:

Duncan Dhu, Sex Museum, La Boa, Aviador Dro, Mestizos, Diplomáticos y Liverpool. Todos los conciertos se celebrarán en la discoteca Friend's Club

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_