_
_
_
_

Tráfico asumirá las recomendaciones del Senado sobre seguridad vial

Luz Sánchez-Mellado

"La Dirección General de Tráfico (DGT) será la principal animadora e impulsora de las recomendaciones recogidas en el informe sobre seguridad vial" elaborado durante año y medio por el Senado y aprobado ayer por la Cámara Alta, según afirmó ayer ante el pleno del Senado el titular de la DGT, Miguel Muñoz. Éste se mostró dispuesto a asumir todas y cada una de estas recomendaciones, "aunque alguna pueda plantear dificultades ténicas de aplicación como la expedición del carné de conducir tutelado a los 17 años o la implantación del permiso de conducción por puntos

Muñoz atribuyó una "importancia histórica" a la elaboración y aprobación del informe por la Cámara Alta, y subrayó como el aspecto más importante del documento el compromiso de suscribir un Pacto Social por la Seguridad Vial encargado de ejecutar un plan estratégico para reducir la siniestralidad en carretera. En este sentido, el responsable de Tráfico se comprometió a poner en marcha este plan, para lo que ha convocado el día 8 de noviembre a los miembros de su equipo con el fin de perfilar los aspectos fundamentales del mismo. "De esta reunión debe salir un primer catálogo de actuaciones", añadió Muñoz.El director general anunció que las recomendaciones del informe que implican un mandato serán recogidas en los distintos reglamentos que van a desarrollar la ley de Seguridad Vial. "Otra cosa son los puntos en los que se recomienda su estudio, como la posibilidad de expedir el carné bajo tutela a los 17 años y la implantación del permiso de conducir por puntos", añadió Muñoz.

"Los dos aspectos me parecen sugestivos y, sobre todo el sistema del carné susceptible de ser retirado por acumulación de infracciones, puede que acabe por implantarse cuando se superen los problemas técnicos que implican, como la garantía de la responsabilidad del tutor en el primer caso, y la información precisa de las infracciones en el segundo", dijo Muñoz.

Conductores urbanos

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A este respecto, el director general resaltó la dificultad de obtener información de los ayuntamientos y la posibilidad de que el sistema de puntos pudiera perjudicar a los conductores en carretera respecto a los urbanos, "más controlados por la propia DGT".

Sobre la recomendación de crear un instituto de investigación de seguridad vial contenida en el informe, Muñoz consideró que "es mejor no crear una superestructura, sino establecer un programa marco de investigación anual y poner a trabajar a los centros que ya existen de manera. organizada".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luz Sánchez-Mellado
Luz Sánchez-Mellado, reportera, entrevistadora y columnista, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y publica en EL PAÍS desde estudiante. Autora de ‘Ciudadano Cortés’ y ‘Estereotipas’ (Plaza y Janés), centra su interés en la trastienda de las tendencias sociales, culturales y políticas y el acercamiento a sus protagonistas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_