_
_
_
_

Bush irá a Moscú a final de mes para firmar la paz nuclear

George Bush y Mijail Gorbachov superaron ayer en Londres, en menos de dos horas, el último obstáculo de una negociación, la de desarme nuclear estratégico (START), iniciada hace más de nueve años. Los líderes de las dos superpotencias pondrán a final de mes, en Moscú, la firma a un tratado al que sólo restan algunos detalles semánticos que los técnicos pulirán en Ginebra. Además, los siete países más ricos del mundo han hecho un hueco para que la URSS -demasiado pobre para ingresar en el club, demasiado poderosa para quedarse fuera- se siente a la mesa donde se marca el rumbo del mundo. Gorbachov recibió ayer en la cumbre de Londres la más cálida de las acogidas.

El líder soviético obtuvo el definitivo espaldarazo de Occidente a sus proyectos de reformas con un plan de cooperación de seis puntos en el que, según Bush, se le da todo lo que ha pedido. El primer ministro británico, John Major se felicitó de la nueva atmósfera y comentó que "los desafíos son formidables, y las oportunidades ilimitadas".Bush anunció que viajará a Moscú a finales de este mismo mes para firmar el tratado START sobre armas estratégicas, aún pendiente de cuestiones semánticas, mientras John Major, presidente anual del G-7, presentaba el acuerdo de asistencia que los países ricos del mundo van a brindar a la economía soviética para sostener la perestroika.Mijaíl Gorbachov dijo en la conferencia de prensa vespertina en la que Major presentó los acuerdos alcanzados en el terreno de la cooperación económica entre los siete y la Unión Soviética que la firma del tratado que limita en un 30% los arsenales estrategicos de las superpotencias "es una buena noticia, y no sólo para hoy".El G-7 va a apadrinar la entrada de la Unión Soviética en las instituciones financieras internacionales, le va a proprociona todo el asesoramiento técnico que esté en sus manos y va a establecer un sistema de coordinación con Moscú para analizar la marcha y el apoyo que pueda necesitar la reforma. Major dijo, no obstante, que todavía es pronto para hablar de los "siete más uno".Páginas 2 y 3

Editonal en la página 14

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_