_
_
_
_

Empleados del BCC intentan bloquear el pago de los depósitos a los clientes

Varios piquetes formados por empleados del Bank of Credit and Commerce (BCC) intentaron bloquear el pago de los 1,5 millones de pesetas garantizados a los depositantes y que podían retirar desde ayer de diversas oficinas bancarias situadas en Madrid. Algunas de estas sucursales situadas en la localidad de Leganés amanecieron ayer con las cerraduras bloqueadas con silicona y clavos.

Según fuentes policiales, los daños en las oficinas bancarias de Leganés podrían estar relacionados con el cierre del Bank of Credit and Commerce. La mayoría de los locales dañados son sucursales de los bancos que se han hecho cargo de la devolución a los depositantes de los saldos que mantenían en el BCC, con un límite máximo de 1,5 millones de pesetas, pago que asegura el Fondo de Garantía de Depósitos.Los sindicatos interpusieron ayer ante la inspección de trabajo denuncias contra los siete grandes bancos por vulneración de convenios colectivo, al abrir algunas de sus oficinas fuera de horario para devolver depósitos a clientes del BCC. La práctica totalidad de los 260 trabajadores que componen la plantilla del banco cerrado en España continuaron ayer la huelga indefinida, según una nota que hizo pública la Confederación General de Trabajadores, el sindicato mayoritario de la entidad.

El comité de huelga junto con las federaciones de banca de los sindicatos representados en el BCC se reunirá hoy con Mateo Ruiz Oriol, liquidador de la entidad nombrado por el Banco de España, para estudiar vías de solución para garantizar los puestos de trabajo.

Por otra parte, la delegación de Abu Dabi -emirato propietario del 77% del grupo matriz Bank of Credit and Commerce International propietario del BCC en España- ha denunciado la incapacidad de la firma Price Waterhouse de descubrir las irregularidades del banco a tiempo, según el diario Financial Times. La auditora había trabajado para sucursales del banco desde hacía más de 15 años y en exclusiva para el grupo desde 1987.

Las autoridades de Abu Dabi, que se entrevistan desde la semana pasada en Londres con responsables del Banco de Inglaterra -entidad encargada de coordinar el cierre del banco a escala internacional-, hicieron público su primer comunicado sobre el polém Ico cierre de la entidad, en el que dejan constancia que el banco central birtánico ha sido incapaz de convencerles de que la intervención era necesaria.

En el Golfo Pérsico, el cierre del BCCI está provocando una masiva huída de depositantes de los bancos locales a los extranjeros. En Hong Kong, varios clientes con depósitos congelados amenazaron con el suicidio si no pueden recuperar el dinero que tienen depositado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_