_
_
_
_

Rusia Democrática teme que el partido de Shevardnadze divida a la oposición

Pilar Bonet

Algunos líderes del movimiento de masas Rusia Democrática, que contribuyó sustancialmente a la victoria de Borís Yeltsin en las elecciones a la presidencia de Rusia, temen que el Movimiento de las Reformas Democráticas (MRD) -promovido, entre otros, por el ex ministro soviético de Exteriores Edvard Shevardnadze- se aproveche de su trabajo y divida a la oposición al PCUS.

La ambigüedad que ha provocado la creación del nuevo movimiento en los círculos políticos rusos se reflejó el sábado en la conferencia moscovita de Rusia Democrática, donde la mayoría de los oradores se pronunció en contra de la fusión entre esta entidad y el MRD, conocido también por el grupo de los nueve, aunque en realidad el número de personalidades que avalan el manifiesto fundacional sea sólo de ocho.El historiador Yuri Afanasiev, uno de los más fervientes partidarios de mantener a Rusia Democrática como amplio movimiento de masas y no transformarla en partido, valoró positivamente la fundación del MRD, en la medida en que éste contribuye a una escisión en el PCUS. El historiador dijo que el carácter socialdemócrata del MRD lo convierte en una plataforma del centrismo gorbachoviano. Según Afanaslev, Rusia Democrática debe definir su personalidad como grupo liberal, y perderá una parte de sus miembros, que se pasarán al MRD.Afanaslev señaló que el movimiento de los mineros y Rusia Democrática habían hecho posible la victoria de Yeltsin y también la de Gavrin Popov y Anatoli Sobchak a los puestos de alcalde de Moscú y Leningrado, respectivamente. El MRD trata, en opinión de Afanaslev, de aprovechar ahora los éxitos de los demócratas. Lev Ponomariov otro dirigente de Rusia Democrática, se expresó también en un sentido parecido. Rusia Democrática, que oficialmente está dispuesta a colaborar con el MRD, se niega, no obstante, a participar en la organización de este movimiento, uno de cuyos principales promotores es el ex ministro de Exteriores de la URSS Edvard Shevardnadze.

Todo el espectro político soviético toma posiciones estos días ante el MRD, desde los marxistas ortodoxos en el interior del PCUS, dispuestos a presentar batalla a Gorbachov en el próximo pleno del Comité Central el próximo 25 de jullo, hasta los pequeños partidos que forman la oposición anticomunista integrada en Rusia Democrática. En una entrevista publicada en Tiempos Nuevos, Shevardnadze ha dicho que el MRD se organizará en barrios, ciudades y repúblicas, y no excluyó que se funde también en el seno de losórganos de seguridad. El ex ministro se pronunció a favor de encontrar alguna forma de integración para los miembros del PCUS que tienen dificultades para abandonar este partido.

Entre las manifestaciones que más han llamado la atención está un artículo publicado por Alexandr YákovIev, consejero de Mijail Gorbachov, en el diario vestia, afirmando que siempre "estuvo por el pluripartidismo".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_