_
_
_
_

La disciplina fiscal será necesaria con o sin pacto, según Pedro Pérez

El secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, afirmó ayer que con Pacto Social de Progreso o sin él "la disciplina en el terreno fiscal será necesaria". La consecución del pacto, no obstante, señaló Pedro Pérez "al favorecer un mayor crecimiento económico daría lugar a mayores ingresos fiscales sin tener que alterar la presión Fiscal y permitiría destinar mayores recursos a los programas de inversión pública y de redistribución de la renta".

Pedro Pérez, que intervino en un seminario organizado por la patronal de Madrid CEIM sobre La adaptación empresarial a la Europa del 93, insistió en que el pacto permitiría crear el marco necesario para asegurar la estabilidad de los precios y favorecer el crecimiento de la productividad, "clave fundamental para que aumente el poder de compra y el empleo".

El responsable de la Secretaría de Estado de Economía reiteró que el pacto que ha formulado el Gobierno no se limita a una política de rentas, sino que incide en un conjunto de reformas estructurales que posibilitan la lucha contra la inflación y el avance de la competitividad de la economía española.

Pérez señaló en este sentido que habrá de hacerse un mayor esfuerzo que en el pasado tanto en educación y formación profesional, como en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, internacionalización de las empresas y creación de infraestructuras.

En opinión del secretario de Estado no hay que modificar sólo el marco legal de las huelgas sino que hay que cambiar también las actitudes y la forma de abordar los conflictos colectivos, de tal modo que "la huelga sea el instrumento a utilizar en última instancia y no el primero".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_