EE UU prueban en animales un páncreas artificial
Científicos de una empresa farmacéutica de EE UU han probado un páncreas artificial hecho de células en animales de laboratorio, según un artículo que publica hoy la revista Science. El órgano tiene algo más de un kilogramo de peso, el tamaño de un medallón y lleva células trasplantadas productoras de insulina."Este aparato puede ayudar a los enfermos diabéticos a llevar una vida más normal", aseguró ayer Barry Salomon, de la empresa W. R. Grace and Co, que ha desarrollado este órgano artificial. El aparato consiste en una concha de plástico que contiene una membrana rodeada de células pancreáticas de perros o de vacas, que se implantan bajo la piel y al que se injertan una vena y una arteria.
Los investigadores, según el artículo de Science, aplicaron el órgano a diez perros diabéticos. Seis de ellos vivieron seis meses sin tratamiento. La empresa comunicó que solicitará a la Agencia sobre Alimentos y Fármacos comenzar a experimentar en humanos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.