Residuos tóxicos
El pasado día 11 la sección de Madrid publicó una amplia y alarmante información que se hacía eco de una denuncia del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de San Fernando de Henares. Lo fundamental de esa información hacía referencia a la presencia de residuos peligrosos en el patio de la factoría química cercana a un centro escolar.El mismo día se llevaron a cabo dos inspecciones con premura y minuciosidad en la fábrica, dando como resultado un desmentido absoluto en cuanto a la peligrosidad de los residuos. El mismo día 11 se remite al diario una nota de prensa del Ayuntamiento acompañada de los informes técnicos realizados y solicitando una rectificación que devuelva la tranquilidad a los vecinos de la localidad.
Sorprendentemente, el diario publica una incomprensible información titulada: "La industria no es nociva según la corporación", claramente tendenciosa (en la nota informábamos de sanciones anteriores impuestas a la empresa), que ocultaba los aspectos más sustanciosos de los informes y la inspección realizada por el Ayuntamiento.
No es la primera vez que suceden estos fenómenos de desinformación en relación con las informaciones que tienen que ver con la localidad. Una extraña casualidad, sin duda, hace que estos fenómenos, propios de expertos duendes de redacción, aparezcan cada cuatro años. Existe un Libro de estilo de obligado cumplimiento en EL PAÍS, pero se echa en falta, en ocasiones, su cumplimiento. Aunque quizá muchos lectores y ex lectores tengan una explicación más sencilla.-
Responsable del gabinete de prensa del Ayuntamiento de San Fernando de Henares,
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Opinión
- San Fernando de Henares
- Residuos tóxicos
- Provincia Madrid
- Vertidos
- Residuos
- Saneamiento
- Política educativa
- Salud pública
- Centros educativos
- Contaminación
- Prensa
- Comunidad de Madrid
- Comunidades autónomas
- Ayuntamientos
- Política sanitaria
- Administración autonómica
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Urbanismo
- Educación
- Administración local
- Sanidad
- Medios comunicación
- Salud