_
_
_
_

El Gobierno de Andreotti jura en Italia con tres ministros radicales ausentes

Juan Arias

El séptimo Gobierno formado por el dirigente demócrata cristiano de Italia, Glullo Andreotti, prestó juramento ayer con la notoria ausencia de tres ministro del Partido Republicano. La ceremonia de juramento se desarrolló ante el presidente de la República, Francesco Cossiga, al mismo tiempo que el secretario general de los republicanos, Ugo la Malfa, anunciaba su dimisión.El espectacular gesto de protesta del Partido Republicano, en el último minuto, podría acabar poniendo en crisis el Gobierno antes aún de obtener la confianza del Parlamento, ante el que deberá presentarse el martes próximo. Mañana se reunirá la dirección del Partido Republicano para decidir si al gesto de protesta de no haberse presentado a prestar juramente seguirá ahora también la retirada de los ministros del Gobierno, en cuyo caso las cosas se complicarían aún más, ya que se trataría de una forma política distinta de la pactada con Andreotti, que había pretendido formar un Gobierno de cinco partidos.

La protesta formal del secretario republicairio. La Malfa, se ha debido al hecho de que, según él, la presencia desu partido en el nuevo Gobierno había sido penalizada, ya que los republicanos perdían el importante Ministerio de Correos y Telecomunicaciones, de Oscar Mammi, en el que recae toda la normativa sobre radio y televisión; porque al ministro republicano Antonio Maccanico, que era el responsable de las Formas Institucionales y de las Relaciones con las Regiones, le habían despojado de las reformas institucionales, y porque a Adolfo Battaglia, anterior ministro de Industria, se le ha pasado al de Participaciones Estatales, mientras que, en vez del Ministerio de Correos, a los republicanos les había sido dada la cartera, aquí sin importancia política, de Bienes Culturales.

La Malfa declaró ayer que todo ello había sido decidido contra lo pactado el día anterior con Andreotti" y sin haber sido previamente advertido del cambio. Andreotti respondió que había respetado los nombres presentados por La Malfa para ministros, aunque no los cargos que iban a tener. Con ello se ha descublerto así que La Malfa no había presentado como ministro a Oscar Mammi, el poderoso ministro de Correos y Telecomunicaciones, cuyo peso creciente en el partido desató rumores sobre su posible promoción a la secretaría desbancando a La Malfa.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_