_
_
_
_

Pensadores analizan en Galicia el papel de los movimientos alternativos

"Los movimientos alternativos no son un fenómeno esporádico, están cobrando un gran impulso en todo el planeta y son la gran esperanza de cambio del sistema". Así lo entiende el economista alemán André Gunderfrank, profesor de la universidad de Arrísterdam (Holanda), que intervino en la jornada inaugural de la VIII Semana Galega de Filosofía en Poritevedra, dedicada al análisis de la situación de Latinoamérica.El autor de Capitalismo y subdesarrollo en Latinoaniérica insistió en sus consideraciones sobre la estructura desigual del sistema mundial y su desigual desarrollo. Planteó la necesidad de profundizar en el estudio de la situación económica, política e ideológica del sisterría rrtundial con especial referencia a la problemática ecolóYica y a la, vertebración del sistema planetario en la dialéctica centro-peri feria. Quiere decir, países ricos y desarrollados frente a países pobres y dependientes, grupo en el que se incluye Latinoamérica.

En la primera jornada inter-vino también el filósofo mexicano Leopoldo Zea, que habló de La filosojia latinoamérica: especificidad y universalidad con atención preferente a los interrogantes ontológico-relación del hombre con los otros hombres, y ecológico-relación del hombre con la naturaleza.

Xan Carmona, de la Universidad de Santiago, habló de "algunos aspectos de las relaciones económicas entre Galicia y Latinoamérica", centrándose en la dimensión migratoria.

La VIII Semana Galega de Filosofía, organizada por el aula Castelao, un colectivo de profesores, se desarrolla con notable asistencia de estudiosos y público en el Auditorio de la Caja de Ahorros Provincial de Pontevedra, y finalizará el próximo viernes.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_