_
_
_
_

La situación de las Fuerzas Armadas divide a la opinión

Casi uno de cada dos españoles (45%) piensa que los militares integran un sector de funcionarios como otros de la Administración del Estado. Esta actitud es particularmente frecuente entre el electorado del PP (59%) y particularmente escasa entre los votantes a la izquierda del PSOE y nacionalistas.Casi otra mitad de la ciudadanía (41%) manifiesta la opinión contraria: que los militares tienen ventajas y privilegios superiores a los demás funcionarios.

Una actitud que aparece con mayor frecuencia entre los jóvenes de 94 a 30 años (46%), en el electorado nacionalista vasco (70%) y catalán (63%), así como de IU (159%), y en hogares de los estratos medios de empleados de oficina (51%), trabajadores indepedientes (48%) y mandos intermedios (47%), sin duda los que más pueden sentir la competencia ocupacional y salarial con el estamento militar.

Queda, por último, uno de cada 10 ciudadanos que considera que los militares tienen condiciones de empleo y sueldo inferiores a los de la mayoría de los funcionarios. Tal actitud se la muy manifiesta con frecuencia similar en todos los grupos de edad y sectores sociales. La opinión pública está igualmente dividida respecto a la importancia de las reformas que en los últimos años se han llevado a cabo en la institución militar. Para un 37%, de los ciudadanos, la reforma ha sido importante, y para un porcentaje similar ha sido poco importante. Todavía queda un 18% de la población, que piensa que el Gobierno no ha hecho ninguna reforma. Esta última opinión es un poco más frecuente en Madrid (24%) y el País Vasco (22%) que en el conjunto nacional, así como entre los jóvenes de 18 a 23 años (23%).

Otra fractura de la opinión, correlativa de las anteriores, aparece en las actitudes sobre la modernidad de las Fuerzas Armadas: aproximadamente la mitad de la ciudadanía cúrisidera que el Ejército español es profesionalmente más moderno que antes (46%), y la otra mitad piensa que es igual o menos moderno que antes (47%). La opiníón favorable resulta más fre cuente entre los votantes del PSOE (55%) y CiU (60%), asi como entre la población entre 24 y 34 años (52%).

Finalmente, la opinión se muestra menos dividida respec to de si el Ejército está más o menos politizado que antes. Un 28% cree que lo está más, y un 26% piensa que lo está menos.

Quienes con mayor frecuencia manifiestan que el Ejército está más politizado son votan tes del PP (34%).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_