_
_
_
_

La película "¡Ay, Carmela!" obtiene 13 premios Goya

Elsa Fernández-Santos

La película ¡Ay, Carmela dirigida por Carlos Saura e interpretada por Carmen Maura y Andrés Pajares, fue la gran triunfadora anoche de los premios Goya, galardones otorgados por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, al obtener 13 de los 15 premios a los que era candidata.¡Atame!, dirigida por Pedro Almodóvar, no obtuvo ningún galardón pese a que también era candidata en quince modalidades; Almodóvar, con una cara muy seria desde el comienzo de la ceremonia, no permaneció en su butaca hasta el final.

¡Ay, Carmela! obtuvo premios Goya en las siguientes categorías: Mejores efectos especiales, Reyes Abades; mejor sonido, Gilles Ortion y Alfonso Pino; mejor maquillaje y peluquería, José Antonio Sánchez y Paquita Nuñez; mejor actor secundario, Gabino Diego; mejor vestuario, Rafael Palmero; mejor director artístico, Rafael Palmero y Mercedes Sánchez Rau; mejor dirección de producción, Víctor Albarrán; mejor montaje, Pablo del Amo, mejor intérprete masculino protagonista, Andrés Pajares, mejor guión adaptado, Carlos Saura y Rafael Azcona; mejor director del año, Carlos Saura; mejor actriz femenina protagonista, Carmen Maura; y mejor película.

El filme Las cartas de Alou obtuvo los premios al mejor director de fotografía: Alfredo Mayo; y al mejor guión, Montxo Armendáriz, también director.

Otros premios fueron: Mejor dirección novel, Rosa Vergés, por Boom Boom. Mejor película extranjera de habla hispana, Francisco Lombardi, de Perú, por Caídos del cielo. Mejor banda sonora, José Nieto, por Lo más natural. Mejor cortometraje, ex aquo para Los viajes del agua y Blanco o negro. Mejor interpretación femenina de reparto, María Barranco, por Las edades de Lulú. Un Goya honorífico fue entregado al veterano director artístico Enrique Alarcón.

Los periodistas protestaron fuertemente por las malas condiciones en que tuvieron que realizar su trabajo, al permanecer más de cien personas en una sala ante un televisor pequeño que funcionaba mal.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa Fernández-Santos
Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_