_
_
_
_

Aziz dice que "la amenaza de EE UU existía antes de agosto".

El ministro de Asuntos Exteriores iraquí, Tarek Aziz, empezó su intervención ante los periodistas con las siguientes palabras: "Llegué a Ginebra con el espíritu muy abierto y de buena fé". "Desde un punto de vista profesional, ha sido una reunión seria. Cada parte ha escuchado atentamente a la otra. ( ... ) En este aspecto de las conversaciones estoy satisfécho"."Le he dicho al secretario de Estado que lo que está en juego en la región es la paz, la seguridad y la estabilidad.-( ... ) Si Estados Unidos está dispuesto a contribuir a una paz duradera en toda la región, nosotros estamos preparados para cooperar".

"La cuestión palestina es una cuestión de la que depende la seguridad nacional de Irak. Hasta que no se haya resuelto, no nos sentiremos seguros en nuestro país, porque ha habido guerras en el pasado. Irak participó en ellas. Israel atacó, a Irak en 1981, y esperábamos un nuevo ataque israelí en marzo o abril del año pasado ( ... ) Si queremos la paz, vamos a discutir de todas las cuestiones".

Más información
Baker espera que Sadam "no cometa un nuevo error"

"A principios de 1990 Estados Unidos suspendió ciertos intercambios comerciales y se nos negó la compra de alimentos. Luego se nos prohibió la compra de otros productos. El boicoteo y la amenaza existían antes del 2 de agosto".

"Cuando hablamos de las armas de destrucción masiva, a principios de 1990 dijimos que estábamos dispuestos a firmar un acuerdo para eliminar todas las armas de la región. Le he dicho al secretario de Estado que sólo se preocupa de Irak y no menciona a Israel".

Aziz, que no mencionó ni una vez a Kuwait, devolvió, después de leerla, la carta dirigida por George Bush a Sadam Husein "porque su lenguaje no es compatible con la tradición de la correspondencia entre jefes de Estado".

"Le corresponde a la Administración de Bush decidir si habrá guerra. Si deciden atacar no nos pillarán por sorpresa. Si Estados Unidos nos ataca, nos defenderemos con coraje".

A la pregunta de si Irak atacaría a Israel en el caso de desencadenarse la guerra en el golfo Pérsico, Aziz contestó tajantemente: "Sí, sin duda".

"No he encontrado nada nuevo en lo que me ha dicho Baker, aunque su tono ha sido diplomático y educado".

"El hecho de que nos hayamos reunido Baker y yo demuestra que se trata de una confrontación entre Estados Unidos e Irak. Ustedes tienen sus aliados y nosotros tenemos los nuestros, con-la diferencia de que los nuestros no son mercenarios. ( ... ) La resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas han sido aprobadas ante la presión de Estados Unidos".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_