_
_
_
_
SANIDAD

¡Ay la Virgen, nos quitan al doctor!

Protesta con procesión a favor del médico en un pueblo de Cuenca

Los vecinos de Cañizares, un pueblo de Cuenca de unos 700 habitantes, no están por la labor de perder a don Ricardo, el médico que les atiende desde hace seis años y al que quieren trasladar al nuevo centro de salud de Beteta, a unos 20 kilómetros. Para ello, han dirigido ya 500 cartas al presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, y se han manifestado con cortes en la carretera C-202. En ambas romerías, la Virgen de las Angustias iba a la cabeza con el beneplácito del cura, Marcial Montero.

Como en la canción, algunos vitoreaban: "Marcial, eres el más grande". No en vano el párroco se ha puesto del lado del pueblo y en contra del alcalde socialista, Javier Perea, que según los vecinos, por intereses partidistas y por no enfrentarse a Bono, ha preferido dar la espalda a sus electores.Un vecino explicaba que "todo esto se debe a la modernidad que han inventado para la salud". Un modelo sanitario que no parece excesivamente efectivo para los vecinos de Cañizares, que tendrán que recorrer 20 kilómetros de carretera infranqueable para llegar hasta Beteta, donde pueden encontrarse con la sorpresa de que los remitan a Cuenca y volver por donde llegaron. Igual les ocurre a otros 12 municipios, entre ellos Peralejo de las Truchas (Guadalajara), que dependen del mismo centro de salud, pero que no se han inquietado al tener muy pocos vecinos.

Los que sí se han movido son los habitantes de Cañizares y algunos de la cercana pedanía de Vadillos. El día de la Constitución, unas 300 personas y unos 50 automóviles cortaron la carretera que va de Albalate de las Nogueras a Beteta. "Ay la Virgen, que nos llevan al médico", protestaba una vecina del lugar. Una manifestación que se volvió a repetir la víspera de Nochebuena y que estuvo presidida por la Virgen de las Angustias. Según Pilar Gómez, una de las 30 personas que organizó la manifestación, "el alcalde no nos apoya porque es del PSOE y porque vive en Vadillos".

Agravio comparativo

"El planteamiento de los vecinos es irracional", afirma el delegado de Sanidad de Cuenca, Luis Mas, que justifica la existencia de un grupo dedicado a recoger firmas "porque si a mí me piden que firme para que pongan un hospital en la puerta de mi casa, no firmo una, sino tres veces".Es una locura, según las autoridades sanitarias, pensar en dejar una guardia en este pueblo, puesto que estarían obligados a crear tres turnos con dos personas cada uno. Sería un agravio comparativo con las otras 14 zonas de salud de la provincia y con toda España. Ello supondría tener seis sanitarios para 300 habitantes, algo "inimaginable" para el delegado de Sanidad.

La idea de crear un centro de salud en Beteta, con 900 habitantes, obedece tanto a su situación geográfica como al hecho de ser el municipio de mayor censo. Son los argumentos derivados de la reforma de la asistencia sanitaria a nivel de atención primaria. Con ello se pretende racionalizar recursos, algo que se niegan a admitir los vecinos de Cañizares, quienes anunciaron que sacarán de nuevo a la Virgen este mes, "porque si no, no nos hace caso ni Dios".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_