_
_
_
_
Crítica:MÚSICA CLÁSICA
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

El último concierto del año

El último concierto del año estuvo dedicado, como en tantas cludades europeas, a la Novena sinfonía de Beethoven. Ayer, en un Monumental abarrotado, la Orquesta Sinfónica de Madrid y el Orfeón Donostierra, bajo la dirección de Rafael Frühbeck de Burgos, obtuvieron un triunfo de excepción.Entre todas las versiones posibles del gran mensaje beethoveniano, el maestro burgalés, que iniciará en 1991 su titularidad al frente de la Sinfónica de Viena eligió aquella más sustancialmente hímnica. Casi toda la sinfonia tiene su raíz en un tema gregoriano, variado hasta el infinito, desarrollado, transformado y cuando menos. determinanle, de los ánibitos interválicos.

Respondió muy bien la nueva Sinfónica y, cantó magistralmente el Orfeón de San Sebastián. La desigualdad, como tantas otras veces, estuvo a carlo de los solistas vocales invitados, aunque su trabajo se moviera dentro de una buena tónica profesional. Destacaron el tenor y el bajo.

Orquesta Sinfónica de Madrid y Orfeón Donostiarra

Solistas: Mabel Perelstein. Agnes Habereder, Horst Laubenthal y Erich Knodt. Director del coro: José Antonio Sainz. Director: Rafael Frühbeek de Burgos. Teatro Monurnental. Madrid, 30 de diciembre.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_