_
_
_
_

EE UU y América Latina

Antes o después, el presidente Bush tenía que visitar América Latina para demostrar su seriedad sobre la Iniciativa de las Américas, esto es, un área de libre comercio que abarque desde Alaska hasta la Antártida.Desafortunadamente, el viaje que Bush realizó la semana pasada por la región tuvo lugar mientras su mente estaba en otro sitio. La crisis del Golfo estaba en un momento crucial, las negociaciones de comercio multilateral de la Ronda Uruguay agonizaban y la Unión Soviética se encontraba en fase de cambio. No era el momento más oportuno para remediar décadas de malentendidos y negligencia en la zona, como el presidente Bush prometió el mes de junio pasado al anunciar su iniciativa.

Sin embargo, las circunstancias no aminoraron ni la simbólica importancia del viaje presidencial ni el significado de las futuras relaciones entre Estados Unidos y el resto de los países de América. Con su visita a Brasil, Uruguay, Argentina y Venezuela en este momento, Bush ha subrayado su deseo de comenzar una nueva era en las relaciones entre EE UU y América Latina.

Los Gobiernos de la zona, aunque algo escépticos ante los motivos del presidente Bush, han dado la bienvenida al cambio de política que la Iniciativa de las Américas representa. Esta idea descarta el énfasis en seguridad y ayuda de la era Reagan, y se concentra en el libre comercio, el fomento de las inversiones y la reducción de la deuda externa.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

12 de diciembre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_