_
_
_
_
EL CONFLICTO DE ORIENTE PRÓXIMO

Un árabe infiltrado desde Egipto mata a 4 israelíes

GEORGINA HIGUERAS, ENVIADA ESPECIAL, Cuatro israelíes murieron ayer y otros 24 resultaron heridos como consecuencia de un atentado cometido cerca de la frontera con Egipto, mientras en el sur de Líbano dos soldados sufrían también heridas en un ataque suicida, durante una jornada que vio multiplicarse los incidentes en Israel. En el primer caso, un infiltrado desde Egipto mató a los conductores de tres vehículos militares, luego se puso el uniforme de uno de ellos y se tumbó en la carretera, fingiéndose herido, para abrir nuevamente fuego cuando se detuvo un autobús lleno de turistas y fuerzas de seguridad.

"Creemos que ha sido el ataque de un individuo y que no afectará a las relaciones con Egipto. Desgraciadamente [los árabes] no nos aceptan totalmente y frecuentemente suceden incidentes de este tipo", declaró a EL PAÍS un portavoz del Gobierno israelí.Testigos presenciales señalan que el falso soldado estaba echado en la carretera como si hubiera sufrido un accidente de tráfico. Cuando los ocupantes del autobús se bajaron a ver qué le sucedía, el agresor dio un salto, empuñó su AK-47 y disparó contra los israelíes. El chófer resultó muerto instantáneamente y seis de los heridos seguían anoche en estado grave. Los otros 18 fueron dados de alta a lo largo del día de los centros médicos donde les habían atendido.

"Tenemos que estar siempre pendientes de que puedan suceder esta clase de acciones cometidas por individuos incontrolados", añadió el portavoz queriendo restar importancia a un atentado que fuentes militares califican de muy grave.

Los agentes de seguridad que llevan todos los autobuses dispararon contra el egipcio para evitar su huida. También empuñaron su arma alguno de los turistas -en Israel muchos civiles van armados-, pero nadie logró impedir que el asesino se escabullera al otro lado de la frontera egipcia, que se encontraba a menos de un kilómetro.

Horas después, la policía egipcia aseguró que había detenido a un hombre con uniforme militar cerca de la zona en que se produjo el incidente. Fuentes militares israelíes dijeron anoche que aún no se sabía si el detenido es el autor del atentado.

El ataque ocurrió a primeras horas de la mañana, a unos 20 kilómetros de Eilat, una ciudad turística bañada por el golfo de Aqaba. El Ejército israelí no quiso confirmar ni comentar la noticia hasta bien entrada la tarde.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

A pesar de que, desde el mi cío de la crisis del golfo Pérsico Israel ha extremado las medidas de seguridad, en menos d 24 horas la nación judía ha sufrido tres serias intentonas de ataque por extremistas árabes.

La primera de ellas, ocurrida en la noche del sábado, se saldó con la muerte de cinco "terroristas" árabes (en la terminología israelí), al hundirles las fuerzas navales el bote en el que pretendían penetrar en Israel desde Líbano.

Muere al estallar la dinamita

En la mañana de ayer en el sur de ese país, en la denominada zona de seguridad controlada por el Tsahal, una joven hizo estallar el paquete de dinamita que llevaba al pasar al lado de una patrulla israelí. La muchacha murió y dos soldados resultaron heridos.

El libanés Partido Social Nacionalista Sirio anunció a media mañana de ayer, que la "compañera Fadwa Hasan Ganem, de 19 años, se mató junto con 12 soldados israelíes en un ataque suicida". El Ejército israelí desmintió posteriormente la muerte de ninguno de sus hombres en el sur de Líbano, y aseguró que en ese ataque sólo fueron heridos dos soldados.

Yihad Islámica se responsabilizó del ataque contra el autobús de turistas. En el comunicado emitido por esa organización fundamentalista en Ammán se indicaba que una de sus unidades egipcias, "grupo del héroe martirizado Suleimán Jater", fue el que realizó el cuádruple asesinato.

Jater fue el soldado egipcio que en octubre de 1985 mató a siete israelíes cerca de El Arish, una ciudad mediterránea en el Sinaí. El asesino fue encontrado muerto en su celda poco después de ser detenido. La Yihad Islámica se responsabilizó también del ataque de febrero pasado contra otro autobús.

"La crisis del Golfo ha aumentado sensiblemente la tensión en esta zona. No puede decirse que los ataques sufridos estén directamente relacionados con ésta, pero sí indirectamente", añadió el portavoz gubernamental.

El ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Esmat Abdel-Maguid, calificó el incidente de "muy lamentable" y aseguró que se realizará una "profunda investigación de los hechos". "Egipto es la única frontera supuestamente pacífica que tenemos y no estamos dispuestos a consentir que por ella atraviesen impunemente los asesinos de civiles y militares", aseguró un analista israelí. Egipto es también el único país árabe que mantiene relaciones diplomáticas con Israel.

Mientras la atmósfera de Israel y los territorios ocupados se enrarece cada día más, la luz comienza a entrar en Líbano. El último y el más fuerte de sus ejércitos privados, las Fuerzas Libanesas (FL), inició su retirada de Beirut, lo que permitirá la reunificación de la capital después de más de 15 años de guerra civil.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_