_
_
_
_
EL CONFLICTO DE ORIENTE PRÓXIMO

Bush afirma que si hay guerra no permitirá una agonía como la de Vietnam

El presidente George Bush, enfrentado a un rosario de encuestas que muestran la preocupación de la opinión pública norteamericana ante la posibilidad de un nuevo Vietnam en el Golfo, declaró ayer. "Como comandante en jefe, nunca colocaré a nadie en una situación militar que no se pueda superar". Por su parte, el negociador especial soviético para Oriente Próximo, Yevgueni Primakov, pidió que no se solicite aún al Consejo de Seguridad autorización para el empleo de la fuerza contra Irak, con objeto de hacer posible una última gestión diplomática que permita una salida airosa a Sadam Husein.

Más información
James Baker asegura que la intervención armada todavía no está decidida

En una entrevista exclusiva con la cadena de televisión CNN, 24 horas antes de emprender su periplo a Europa y Oriente Próximo, Bush rechazó el paralelismo que se intenta establecer entre los conflictos del Golfo y de Vietnam, y dejó muy claro que la intención de Estados Unidos, si se inician las hostilidades, será terminar la guerra de una forma fulgurante."Como comandante en jefe (de las fuerzas armadas norteamericanas), nunca pondré a nadie en una situación militar que no se pueda superar", dijo Bush.

El presidente de Estados Unidos rechazó la comparación de la situación actual con la existente en Vietnam, "donde los soviéticos y los chinos se encontraban en el campo contrario (al de Estados Unidos)".

"Rechazo el paralelismo. En el Gofo no se producirá ninguna agonía larga como la de Vietnam", manifestó. George Bush que, en otro momento de la misma entrevista, después de reiterar su deseo de encontrar una salida pacífica al conflicto, volvió a subrayar que no había decidido todavía si al final consideraría necesario el uso de la fuerza. "Sin embargo", añadió, "estoy absolutamente convencido de que mantener un despliegue adecuado sobre el terreno constituye una política prudente, en el caso de que se opte por una solución militar".

La opinión de Primakov

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por su parte, Yevguení Primakov, enviado especial del presidente soviético, Mijaíl Gorbachov, en Oriente Próximo, declara, en una entrevista concendida al diario The New York Times, que sería conveniente no presentar todavía ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas una resolución que autorice el uso de la fuerza contra Irak. Sin embargo, añadió Primakov, cuando esa resolución se apruebe, si fracasa una última gestión mediadora, "la acción militar (contra Irak) debe ser tomada inmediatamente". "No se puede fanfarronear con estas cosas", subrayó.

Funcionarios norteamericanos han expresado su opinión de que las opiniones de Primakov son personales y no reflejan el pensamiento de Gorbachov o de su ministro de Asuntos Exteriores, Edvard Shevardnadze.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_