_
_
_
_

Las cuentas secretas, a estudio en el Consejo Superior Bancario

Andreu Missé

El Consejo Superior Bancario, presidido por el secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, y cuyo vicepresidente es el subgobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, abordará en su reunión de hoy la problemática financiera planteada por las cuentas secretas. Además del fraude fiscal, muchos de estos productos plantean otros problemas como es el de la competencia desleal de un pasivo que no se encuentra sujeto a coeficientes.En el Consejo Superior Bancario están representados los bancos nacionales, bancos regionales, bancos locales y bancos extranjeros, a través de 24 vocales propietarios y otros tantos suplentes.

La reunión se produce una semana después de que saltaran a la opinión pública las discrepancias existentes entre Hacienda y el Banco de España sobre las fórmulas para perseguir el fraude de las cuentas secretas o inominadas.

Más información
La lucha contra las cuentas innominadas pone en peligro la existencia de los pagarés del Tesoro

Mientras que el secretario de Estado de Hacienda, José Borrell, afirmó que "si existen circulares internas de los bancos que revelan el uso de las cuentas secretas, se trata de una responsabilidad del Banco de España"; el gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, dijo que el control de esta figura financiera "sería fácil si se completa la normativa del NIF'.

En la reunión de hoy, es probable que algún representante de las entidades bancarias exprese su desacuerdo con las manifestaciones realizadas por el secretario de Estado de Hacienda, José Borrell.

El presidente del Banco Central, Alfonso Escámez, acusó la pasada semana a Borrell de lanzar a la opinión pública en contra de la banca española al manifestar que existe un importante número de cuentas innominadas utilizadas para escapar al fisco.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_