_
_
_
_

El papel integrador de la televisión en el Mediterráneo, analizado en Palermo

ENVIADA ESPECIAL

El decisivo papel de la televisión en el desarrolló de la crisis del Golfo ha acaparado la atención de los asistentes a la Conferencia de las Televisiones Europeas y Africanas del Mediterráneo, que se celebra estos días en Palermo en el marco de la 42º edición del Premio Italia.

El presidente de la RAI (la radiotelevisión italiana), Enrico Manca, destacó en el acto de apertura de la conferencia que el protagonismo de la televisión en el desarrollo del conflicto interárabe conduce a pensar que "en esta crisis se combate en primer lugar, al menos por ahora, a través de las pantallas de televisión. Esto nos lleva a preguntarnos sobre la ética profesional, sobre las relaciones- entre comunicación y poder y sobre la distinción entre información y propaganda". Manca centró su intervención en el papel de la televisión para proporcionar seguridad y progreso a la región mediterránea.

En la misma sesión, dedicada a Las telecomunicaciones: cooperacion, integración y desarrollo, participaron, entre otros, el secretario general de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), Jean Bernard Muench, y el director de los programas de comunicación de la Unesco, Alan Hancock. Ernest Lluch, rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander intervino en un debate sobre El papel de los medios de comunicación en el proceso de interdependencia cultural en el Mediterráneo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_