_
_
_
_
LA CRISIS DEL GOLFO

Medidas represivas contra funcionarios iraquíes destinados en Occidente

Varias naciones occidentales han decidido incrementar sus medidas de represión contra personal iraquí que desempeña su trabajo en esos países. Así, el Gobierno italiano, siguiendo los pasos de Francia, decidió ayer expulsar al personal militar de la Embajada iraquí en Roma. El Gobierno italiano, "ante los actos de hostilidad intolerables de las tropas de ocupación iraquíes contra las embajadas en Kuwait", decidió expulsar a los militares agregados de la Embajada de Bagdad en Roma y limitar los, movimientos del resto del personal.Por su parte, Francia anunció ayer la expplsión de ocho técnicos iraquíes que trabajaban en el aprendizaje del sistema de radar francés en Bretaña. Los técnicos estaban sometidos a vigilancia desde el dos de agosto. Anoche abandonaron Francia 29 iraquíes -entre sllos 12 militares-, desde el aeropuerto de Roissy en un vuelo especial con destino a Ammán, Jordania. El ministro de Defensa francés, Jean-Pierre Chevénement, abandonó ayer Arabia Saudí tras visitar a las fuerzas francesas acantonádas en ese país -que serán reforzadas por otros 4.000 hombres con apoyo naval y aéreo- y entrevistarse con el rey Fahd.

Más información
Sadam abre la frontera kuwaití con Arabia Saudí

Por su parte, Egipto ha autorizado el envío de tropas suplementarias a Arabia Saudí en respuesta a la petición de EE UU. El Cairo enviará a territorio saudí 15.000 hombres más con apoyo de carros de combate y blindados, según confirmó ayer el Ministerio de Defensa egipcio. Egipto tiene 5.000 hombres en la fuerza de la Liga Árabe, junto a 1.200 marroquíes y 4.000 sirios. Los soldados de infantería, así como los vehículos egipcios comenzarán a ser enviados a Arabia Saudí desde hoy.

El secretario de Estado norteamericano, James Baker, hizo una petición de ayuda suplementaria a Siria, y, según algunas fuentes; Hafez el Asad prometió 11.000 soldados y 500 carros de combate.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_