_
_
_
_

Del mínimo a la nada

El programa electoral presentado por el PP para las elecciones legislativas del 29 de octubre de 1989 planteaba la "reconversión del servicio militar", pero insistía en su obligatoriedad. El PP propugnaba un "amplio debate nacional" que desembocara en "la obtención de un consenso". Tras advertir contra la "competencia demagógica de adulación de las capas más jóvenes del electorado", el PP asumía que los nuevos sistemas de armas, comunicaciones y otros medios de que se dotan los ejércitos "hacen materialmente imposible su manejo por soldados de reemplazo y abocan a una creciente especialización".El PP concluía su programa aceptando "un fuerte factor de cuestionamiento sobre la utilidad del servicio militar obligatorio en su configuración y duración presentes", pero destacaba que el compromiso, de la ciudadanía con la defensa trae aparejado el cumplimiento del servicio militar obligatorio. También recordaba el elevado coste de un Ejército profesional.Las propuestas concretas del PP en su programa electoral corisistían en disponer de un importante voluntariado, favoreciendo la incorporación a la carrera militar, y mantener el servicio militar obligatorio, con una duración que fuera "el mínimo indispensable exigido por las necesidades de la Defensa". El PP se mostraba partidario de flexibilizar el momento y la modalidad de incorporación a filas y de reducir, "durante los próximos cuatro años" el tiempo de prestación de doce meses a ocho.

Más información
El PP quiere unas Fuerzas Armadas exclusivamente profesionales formadas por 195.000 hombres

En septiembre de 1989, su agrupación juvenil, las Nuevas Generaciones, provocó un polémico debate al solicitar un servicio militar voluntario. Fraga dijo entonces que "España no podía tener un ejército de mercenarios".

El propio Javier Rupérez se mostró contrario a la supresión de la mili forzosa en la reunión del pasado martes de la comisión de Defensa que estudia la reforma del Servicio Militar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_