_
_
_
_
GUERRA EN EL GOLFO

Un viaje en compañía de holandeses y belgas

I. C., En los primeros días de septiembre, probablemente el 2 o 3, la fragata y las corbetas españolas habrán cruzado el canal de Suez un viaje que harán acompanadas por buques de Holanda, Bélgica y acaso de Italia. Narcís Serra no quiso dar el calendario de la expedición limitándose a afirmar que su ministerio cursaría las ór denes en las próximas horas.

Pero Serra precisó que, probablemente, se hará el recorrido hasta el Golfo en compañía de holandeses y belgas "no sólo para transmitir el mensaje político de la solidaridad que nos une sino para ir entrenándose". "Podrán ir viendo cómo funcionan sus comunicaciones". Fue el Gobierno holandés el que propuso que sus buques fueran con los españoles, pues sus sistemas son equiparables.

Más información
Los tres barcos de guerra españoles partirán hacia el Golfo el domingo o el lunes

El encuentro con las dos fragatas holandesas, Whithe de Witt y Pieter Florisz, que zarparon el lunes rumbo al Golfo, se produciría en el Mediterráneo occidental. La primera está especializada en la lucha antiaérea y la segunda se caracteriza por su equipamiento para la guerra química. Las tripulaciones españolas también harán ejercicios contra la guerra química antes de partir.

Más tarde, en el Mediterráneo oriental, españoles y holandeses se darán cita con los belgas. El viernes zarparon dos modernos cazaminas (no dragaminas), Myosotis y Iris, y un buque de apoyo, Zinta, que podría abastecer también a la flotilla, española.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_